12/07/2022

11/07/2022

10/07/2022

09/07/2022

08/07/2022

07/07/2022

06/07/2022

05/07/2022

04/07/2022

03/07/2022

02/07/2022

01/07/2022



Noticias
  • Cómo votar en Eurovisión 2025 y cómo funciona el televoto
    Un total de 26 países competirán este sábado 17 de mayo a partir de las 21.00 por ganar en la final de una nueva edición del Festival de Eurovisión. Basilea acogerá esta gran cita llena de espectáculo y de música que es seguida en todo el planeta. Melody será la candidata española. En sistema de votación instaurado en Eurovisión tiene dos vertientes. Por un lado están los jurados profesionales de cada uno de los países. Pero además se habilitan diversas formas de votar desde casa, una forma interactiva y divertida. Como ya se hizo el año pasado, los espectadores podrán emitir sus votos desde el arranque de la gala de este sábado. Las votaciones darán inicio cuando acabe la primera canción y estarán abiertas hasta aproximadamente 40 minutos después de la interpretación de la última canción.Además, los países que no participan en Eurovisión, pueden emitir sus votos a partir de las 00.00 del día 17 de mayo. Son los conocidos como 'Rest Of The World' y cuyos votos se contabilizan como si
  • Horario y dónde ver la final de Eurovisión 2025
    El festival de Eurovisión celebrará este sábado 17 de mayo su gran final en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza). En total, 26 países competirán por conquistar el cetro y, de esta forma, ser los organizadores en 2026. Por parte de España, la elegida es Melody con su canción 'Esa diva', que actuará en el sexto puesto. La acción arrancará a partir de las 21.00 y será retransmitida en directo por Televisión Española. Está previsto que concluya a las 0.30 y, acto seguido, el canal público emitirá un especial titulado 'La noche de Melody'. En heraldo.es se va a realizar una intensa cobertura del acontecimiento. Tras la disputa de las dos semifinales, celebradas el martes y el jueves, estos son los 20 países clasificados: Suecia, Noruega, Albania, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal, Ucrania, Letonia, Armenia, Austria, Lituania, Grecia, Malta, Dinamarca, Luxemburgo, Israel y Finlandia. A ellos hay que añadir los integrantes del denominado Big Five: Alemania, España, Franc
  • ¿En qué posición sale España con Melody?
    Todo está preparado para que este sábado 17 de mayo el festival de Eurovisión celebre su gala final en Basilea (Suiza). En total, 26 países competirán por el cetro del certamen musical más mediático del planeta. Melody, la representante de España, actuará en sexto lugar. La acción arrancará a partir de las 21.00 (retransmitido en directo por La 1 de RTVE) y se prolongará hasta las 0.30. El joven noruego con raíces españolas Kyle Alessandro, con su canción 'Lighter', abrirá la final de Eurovisión 2025, que cerrarán con la electrónica étnica de 'Zjerm' los albaneses Shkodra Elektronike, según el orden de actuación cerrado por la organización del festival.La distribución de artistas, ultimada tras la celebración este jueves de la segunda semifinal, ha dejado para casi el broche del programa un duelo frente a frente entre los suecos KAJ, los grandes favoritos en las casas de apuestas con 'Bara Bada Bastu', y la francesa Louane, que con su emotiva 'Maman' aparece tercera en los pronósticos.El
  • Bunbury, sobre el reparto de los derechos en Héroes del Silencio : "La democracia no siempre es justicia"
    La ronda de entrevistas que está ofreciendo Enrique Bunbury en la promoción de su nuevo disco, 'Cuentas pendientes', está deparando un sinfín de interesantes reflexiones y recuerdos, algunos de ellos relativos a Héroes del Silencio. Este ha sido el caso de una conversación con el compositor mexicano Javier Paniagua. En esta entrevista Bunbury ha abordado cómo fue el adiós de la banda que formaba con Juan Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu. Y profundiza en uno de los motivos de su disolución en 1996, cuando el proyecto se hallaba en la cresta de la ola. Así arranca su argumentación: "Héroes no estaba estructurado. No se hablaba demasiado en cuanto a definir las cosas. Entendíamos que era un trabajo en equipo, aunque luego la realidad era que la parte compositiva recaía principalmente en Juan y en mí. Joaquín también aportaba de vez en cuando. Luego llegaba un momento en el que arreglábamos todos juntos las canciones como banda. Eso es algo que no se habló demasiado y quizá hubiera sido b
  • El conmovedor mensaje de Ramón García a Broncano: "Hay que cuidar a los abuelos, los hemos abandonado"
    Ramón García, el histórico presentador de las campanadas de Televisión Española y de programas tan míticos como 'El Grand Prix', visitó en la noche de este jueves 15 de mayo el plató de 'La Revuelta'. Un encuentro con David Broncano que dio lugar a multitud de reflexiones y de anécdotas. Una de las más conmovedoras fue la relativa a la gente mayor. Y es que en los últimos tiempos Ramón García está en contacto permanente a través de su programa 'En compañía', de Castilla La Mancha Media, en el que a través del entretenimiento se trata de paliar la soledad de estas personas vulnerables. Su relato fue muy emocionante: "A mí ese programa me ha cambiado la vida porque ayuda a la gente que está sola. La soledad es una pandemia que se está extendiendo no solo a la gente mayor, sino también a la gente joven de una manera brutal. Humildemente ayudamos a la gente que está sola a que encuentre compañía. Cuando esa gente que está sola vuelve y te da un abrazo llorando y te dice que le has salvado la