27/06/2021

26/06/2021

25/06/2021

24/06/2021

23/06/2021

22/06/2021

21/06/2021

20/06/2021

19/06/2021

18/06/2021

17/06/2021

16/06/2021



Noticias
  • Música y diseño en el Espacio Joven de Fundación Ibercaja
    La nueva propuesta artística que ofrece Fundación Ibercaja en su Espacio Joven invita a contemplar diferentes imágenes con la música como acompañante. Se trata de la exposición Música para mirar, de la zaragozana Lidia Roncal, que podrá visitarse hasta el próximo 20 de diciembre y que forma parte de los proyectos seleccionados en la tercera edición de la convocatoria Espacio Joven Fundación Ibercaja para el Desarrollo Artístico.La muestra tiene el propósito de transformar canciones en imágenes a través de los montajes gráficos realizados por la artista. Es decir, cada uno de sus diseños nace de una pieza musical en concreto, pero no como una ilustración de las mismas, sino para que el espectador puede sentirlas y formar parte de ellas.El propósito de cada una de estas imágenes es conseguir un diálogo entre el sonido y la imagen, interpretado por los propios visitantes a través de la música. Lidia Roncal (Zaragoza, 1997) es diseñadora gráfica. Estudió el Grado de Marketing e Investigació
  • Desmantelada la primera célula asentada en España de la banda del 'Tren de Aragua'
    La Policía Nacional ha detenido a 13 personas que presuntamente integraban la primera célula asentada en España del 'Tren de Aragua', una estructura criminal originaria de Venezuela y expandida en otros países, dedicada a ejecutar asesinatos, extorsiones, secuestros y a traficar con drogas y personas.La Dirección General de la Policía ha informado este viernes de esta operación, denominada Interciti, que tuvo una primera fase en marzo de 2024 cuando fue arrestado en Barcelona el hermano del líder internacional de la organización.En esta segunda fase, los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional que han liderado la investigación arrestaron el 29 de octubre en un operativo simultáneo con más de un centenar de efectivos de distintas unidades a 13 miembros del 'Tren de Aragua': ocho en Barcelona, dos en Madrid y tres en Girona, A Coruña y Valencia.Los arrestados -todos hombres salvo una mujer- son, en su mayoría de nacionalidad venezolana, pero hay también españoles y c
  • El sector inmobiliario aragonés mira a Cataluña: ve con buenos ojos el Préstamo Emancipación
    El sector inmobiliario de Aragón es consciente de que el mercado de la vivienda es de difícil acceso para los jóvenes. La escasa oferta que debe atender a una elevada demanda está tirando hacia arriba los precios y eso está dificultando las posibilidades de quienes no cobran sueldos precisamente altos. Por ello celebran que el Gobierno de la comunidad autónoma se mueve para impulsar la VPO y destacan iniciativas que surgen en otras regiones.Accede al contenido completo de este artículo.
  • GLS estrenará en primavera su tercer centro de paquetería de mayor capacidad del país
    La empresa de paquetería y mensajería GLS prevé estrenar en primavera su tercer centro de reparto de mayor capacidad del país en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). La inversión comprometida por el propietario de la nave en construcción, Montepino, y la compañía logística alcanza los 21 millones de euros y permitirá más que duplicar el volumen de clasificación respecto a sus instalaciones en la Ciudad del Transporte. Con el traslado, la plantilla se reforzará y pasará de 60 a 100 personas cuando esté a pleno rendimiento dentro de un año.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La cancelación de hipotecas por venta de viviendas compradas antes de 2013 será deducible
    Los contribuyentes que adquirieron una vivienda antes de 2013 podrán deducirse en el IRPF las cantidades destinadas a cancelar la hipoteca en caso de venta del inmueble, según reconoce una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) adelantada este viernes por 'El País'.La resolución aclara que, en contra del criterio que se venía siguiendo hasta ahora, es posible aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual a la cancelación de préstamo cuando se utilizan para ello los recursos obtenidos por la venta del propio inmueble.La deducción por inversión en vivienda habitual -ya desaparecida, pero que pueden seguir aplicando quienes compraron su vivienda antes de 2013- permite deducir en el IRPF las cantidades dedicadas al pago de la hipoteca, hasta un máximo de 9.040 euros anuales.Pero en caso de venta de la vivienda, el criterio hasta ahora establecía que no era posible deducirse las cantidades destinadas a cancelar la hipoteca cuando estas procedían de la venta,