07/03/2021

06/03/2021

05/03/2021

04/03/2021

03/03/2021

02/03/2021

01/03/2021

28/02/2021

27/02/2021

26/02/2021

25/02/2021

24/02/2021



Noticias
  • La receta original de la paella valenciana según el cocinero José Andrés: "Nunca con marisco o chorizo"
    La paella, considerada uno de los platos más representativos de la gastronomía española, tiene sus orígenes en Valencia durante el siglo XIX. Según ha revelado recientemente el chef José Andrés, la auténtica receta de paella valenciana incluye ingredientes muy específicos que difieren bastante de muchas versiones que podemos encontrar actualmente en restaurantes, especialmente fuera de España.El cocinero asturiano, que lleva años residiendo en Estados Unidos, ha querido aclarar en su blog 'Longer Tables with José Andrés' cuál es la verdadera esencia de este plato tan emblemático. "La paella se originó en Valencia y sus alrededores el algún momento del siglo XIX con pollo, conejo, azafrán y frijoles, nunca con marisco o chorizo como se ve en muchos restaurantes", explica José Andrés en su publicación. El chef señala además que es importante distinguir entre el recipiente en el que se cocina el arroz, el cual se llama 'paella', y el plato, que realmente es 'arroz a la paella'. Una de las acla
  • Alerta roja por incendios forestales en Aragón: estas son las zonas con más riesgo
    La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón establece para hoy, martes 12 de agosto, hasta 23 zonas en nivel de alerta rojo por peligro de incendios forestales: Puertos de Beceite, Bajo Ebro Forestal, Valle del Ebro Agrícola, Turia, Somontano Sur, Sierras Ibéricas Centrales, Jiloca-Gallocanta, Depresión del Jalón, Muelas del Ebro (Alcubierre, Valmadrid y Zuera), Maestrazgo, Mijares, Montes Universales, Rodeno, Pirineo Occidental, Pirineo Oriental, Prepirineo Central, Prepirineo Occidental, Prepirineo Oriental, Somontano Occidental, Somontano Oriental, Moncayo y Aranda. El nivel rojo se extiende por un total de 698 municipios abarcando casi todo el territorio aragonés, salvo en zonas concretas del Pirineo y el sudeste de la provincia de Teruel donde se mantiene el nivel naranja. En general, se pueden esperar incendios de superficie de intensidad media-alta cuyo principal factor de propagación sería el viento y la topografía.Además, se dan condiciones de disponibilidad muy alta o tot
  • Teruel estrena un servicio de limpieza y desbroce en sus espacios públicos por los próximos dos años
    La mercantil Viveros Daniel Martínez SLU se hará cargo de las labores de desbroce de espacios públicos en la ciudad de Teruel por un importe de 32.912 euros para los próximos dos años.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La afición del Real Zaragoza agota las entradas para San Sebastián en menos de 24 horas
    No por esperado deja de resultar menos sorprendente. La afición del Real Zaragoza lo ha vuelto a hacer. En la primera jornada de la decimotercera temporada consecutiva en Segunda División, el conjunto aragonés tampoco estará solo. 645 fieles se desplazarán este domingo hasta San Sebastián para arropar y dar aliento al equipo de Gabi Fernández, que comenzará la liga en Anoeta frente al filial de la Real Sociedad.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Luis Gimeno, doctor: "En un ataque de ansiedad, el Lorazepam es la mejor idea porque actúa en poco más de cinco minutos"
    Las benzodiacepinas son una familia de principios activos que tienen determinados efectos, sobre todo ansiolíticos. Los más conocidos y empleados en España son el Lorazepam (su nombre comercial más conocido es el Orfidal), Diazepam (Valium), el Bromazepam (Lexatín) y Alprazolam (Tranquimazín). Además de emplearse para combatir la ansiedad, también se emplean como hipnóticos (para ayudar a conciliar el sueño) y como relajantes musculares. Según el último informe del Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, el Lorazepam Normon es el ansiolítico que más se consume en España. Le siguen de cerca el Lexatin, el Trankimazin o el Orfidal.El doctor Luis Gimeno Feliu, médico de familia en el Centro de Salud de San Pablo de Zaragoza, explica que “para la ansiedad se usan mucho en Aragón el Lorazepam y el Bromazepam. Aunque el más consumido actualmente es el Orfidal. La acción es un poco más rápida en el Lorazepam, que tiene una ventaja sobre el resto de