14/01/2021

13/01/2021

12/01/2021

11/01/2021

10/01/2021

09/01/2021

08/01/2021

07/01/2021

06/01/2021

05/01/2021

04/01/2021

03/01/2021



Noticias
  • La luz de Barbastro sigue brillando en Madrid
    Con la incertidumbre del momento y no pocos problemas logísticos, pero con la misma ilusión que cada año, cerca de 90 vecinos ilustres de Barbastro en la diáspora se han reunido este martes en Madrid para mantener vivo el vínculo con su lugar de origen. Personalidades del mundo de la cultura, la política, la justicia, el deporte y la empresa han acudido a una cita que esta vez se han perdido el alcalde, Fernando Torres, y el obispo de la localidad, Ángel Pérez, por culpa del apagón.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Una mujer resulta herida en un accidente de tráfico en Ejea
    Una mujer ha resultado herida al salirse de la carretera con su coche en la A1208, km 14.700, en el barrio del Sabinar, término municipal de Ejea de los Caballeros, según informan fuentes de la DPZ.Los bomberos de la Diputación de Zaragoza han recibido el aviso a las 15.55 y hasta el lugar del accidente se han trasladado efectivos del parque de bomberos de Ejea de los Caballeros que han realizado labores de rescate. La conductora y única ocupante del vehículo ha sido traslada a un centro hospitalario por un helicóptero del 112.Por el momento no han trascendido más datos sobre el motivo del accidente o el estado de la mujer herida.
  • CriteriaCaixa cesa a Ángel Simón como consejero delegado
    El patronato de la Fundación La Caixa ha nombrado a Francisco Reynés nuevo consejero de CriteriaCaixa, en sustitución de Ángel Simón, que ha cesado como consejero de Criteria y, en consecuencia, como consejero delegado, informa la Fundación en un comunicado este martes.Reynés ocupará la plaza que deja vacante Simón en el máximo órgano de gobierno de Criteria, "con la finalidad de que el consejo de administración de la compañía le nombre vicepresidente ejecutivo en las próximas semanas". El patronato "ha aceptado" la salida de Simón como consejero de Criteria y le ha agradecido la labor desempeñada.La salida de Simón del 'holding' inversor se da poco más de un año después de su nombramiento, en febrero de 2024, en sustución de Marcelino Armenter.Durante este tiempo, ha presentado y liderado el nuevo plan estratégico de Criteria para el periodo 2026-2030, que tiene como principal objetivo alcanzar un valor bruto de los activos (GAV) de 40.000 millones de euros en 2030, frente a los 27.000 que
  • El fruto seco que hay que meter en la nevera y que guardas por error en la despensa
    La conservación de los alimentos es fundamental para cuidar nuestro cuerpo y según la estación del año en la que nos encontramos hay que tener especial atención. Cuando empieza a llegar el buen tiempo, el verano o cuando llega el frío y en casa hay calefacción central, debemos ser conscientes de cómo conservar los alimentos para evitar cualquier tipo de intoxicación alimentaria que puedan aguarnos unas vacaciones y provocar problemas serios a nuestra salud. Además, en el mundo de la conservación de los alimentos hay algunas verdades indiscutibles, como no congelar de nuevo lo que se haya descongelado, o pinzar las bandejas de jamón de pavo para que la entrada de aire no ponga feos los bordes de las lonchas, o no dejar los plátanos en el frigorífico porque se ponen negros como la noche, o conservar la cebolla abierta poco tiempo y bien tapada para que no se estropee y llene de su olor toda la nevera. Sin embargo, en España hay revelaciones que nos sorprenden, por haberse hecho siempre las cosas de o
  • Ni pan ni fruta: los alimentos que más suben el azúcar en sangre
    Poco a poco van resultando familiares términos como 'picos de glucosa', azúcares simples o complejos, e inflamación. Todos ellos interactúan entre sí y pueden dañar de forma progresiva el organismo, hasta el punto de que un mantenimiento de elevados niveles de glucosa en sangre acaben provocando enfermedades crónicas como diabetes y algunos tipos de cáncer. Más allá de algo sabido por todos, que hace referencia a lo desaconsejable de consumir dulces industriales con exceso de azúcares (los caseros son mucho más saludables si se cocinan correctamente), alimentos ultraprocesados o harinas refinadas, hay una serie de alimentos que, sin que en muchos casos se sepa, están dañando al organismo de forma silenciosa.Por ejemplo, existe la creencia generalizada (y poco fundamentada) de que las frutas, al ser ricas en azúcares naturalmente presentes, no deben consumirse a diario. Algo parecido sucede con el pan, demonizado por muchos, pero considerado un producto imprescindible de la dieta mediterránea por o