20/06/2020

19/06/2020

18/06/2020

17/06/2020

16/06/2020

15/06/2020

14/06/2020

13/06/2020

12/06/2020

11/06/2020

10/06/2020

09/06/2020



Noticias
  • Más de 35 millones de euros para modernizar el gran almacén de gas del Pirineo aragonés
    La compañía Enagás invertirá más de 35 millones de euros para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones y la huella de carbono en su almacenamiento de gas natural del Pirineo aragonés, ubicado entre las localidades de Jaca y Sabiñánigo. Actualmente se utiliza como reserva ante posibles fallos de suministro y también como herramienta de modulación de sistema gasista.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Pedro Sánchez pone en la diana a las "operadoras privadas" y tilda las nucleares de "problema"
    Pedro Sánchez compareció de nuevo este martes en la Moncloa, más de 24 horas después del gran apagón que el lunes afectó a toda la Península Ibérica, sin respuesta alguna sobre el origen del grave incidente, pero el foco puesto en una dirección: los operadores privados, incluida, de modo claro, Red Eléctrica, la empresa con un 20% de participación pública presidida por la exministra Beatriz Corredor. Hasta en tres ocasiones repitió el jefe del Ejecutivo que les exigirá "todas las responsabilidades pertinentes". Y, sin embargo, no aclaró exactamente qué papel cree que pudieron desempeñar en lo sucedido. A primera hora de la tarde, el Gobierno informó de una reunión con Corredor y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy para pedirles colaboración.En el Ejecutivo alegan que el sistema eléctrico es muy complejo y que en él intervienen muchos actores diferentes de los que es preciso recabar información antes de sacar de la ecuación ninguna hipótesis, incluida la de
  • El apagón incendia la polémica sobre las nucleares
    El histórico apagón que fundió España a negro el lunes se produjo con tres de sus siete reactores nucleares fuera de juego. En algunos casos por paradas planificadas por recarga de combustible, como la de Trillo (Guadalajara), y en el resto con la mitad de la potencia parada porque, según fuentes del sector, en días con gran producción renovable la carga fiscal que pesa sobre su actividad hace que sea deficitaria.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El clúster de innovación aragonés IDiA conmemora en una gala sus 20 años de historia
    Veinte años de historia avalan la trayectoria de IDiA, el clúster horizontal de Investigación, Desarrollo e innovación en Aragón, que reúne a representantes de diversas empresas e instituciones de diferentes sectores en la Comunidad.Para celebrar su extenso recorrido en materia de innovación, colaboración y visión de futuro, ayer se llevó a cabo la gala de su vigésimo aniversario en la sede de Caja Rural de Aragón, un encuentro que sirvió también para repasar los logros conseguidos durante estas dos décadas y debatir sobre los retos de futuro. Este evento, que comenzó con un espectáculo de luces y la actuación musical de Cris&Cris, fue presentado por el cómico y actor Rafa Maza.Luis Ignacio Lucas, director general de Caja Rural de Aragón, dio la bienvenida a la cita a todos los presentes reflexionando sobre cómo la sede de Caja Rural se había convertido, una vez más, en un foro que actúa como simbiosis del ayer con el mañana. Tras escuchar sus palabras y con la emoción propia de una
  • El Bajo Martín se vuelve a quedar sin agua potable debido a la turbiedad del suministro
    Cinco de los nueve los pueblos que se abastecen del pantano de Cueva Foradada, en Oliete, están afectados desde el pasado viernes por la recomendación de no beber agua del grifo debido a que presenta turbiedad. Según los análisis realizados por el Departamento de Sanidad, el agua no es apta para el consumo humano en Albalate del Arzobispo, Urrea de Gaén, Híjar, la Puebal de Híjar (en el polígono industrial) y Samper de Calanda. Quedan fuera de la prohibición    Castelnou, Jatiel, el casco urbano de La Puebla de Híjar, Ariño y Oliete.Accede al contenido completo de este artículo.