17/05/2020

16/05/2020

15/05/2020

14/05/2020

13/05/2020

12/05/2020

11/05/2020

10/05/2020

09/05/2020

08/05/2020

07/05/2020

06/05/2020



Noticias
  • La espectacular garganta de Huesca que esconde un santuario solar en un abrigo abierto en la roca
    Al hablar de templos que quitan el aire, Aragón es un referente. Desde dos catedrales en la misma plaza, la del Pilar de Zaragoza, hasta increíbles ermitas que se asoman al vacío o en las que siempre llueve, pasando por sorprendentes enclaves que se camuflan en las rocas, en el territorio aragonés hay mucho por descubrir. En este sentido, la provincia de Huesca se enmarca como un lugar perfecto para conocer curiosas construcciones a través de rutas de senderismo que llevan al visitante por barrancos, desfiladeros y estrechas gargantas que hacen de la excursión una experiencia de lo más aventurera.Para explorar maravillas de la naturaleza, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es el destino perfecto, también para ir con niños. Por si fuera poco, es una oferta turística que mejora todavía más para los amantes del barranquismo.La confluencia del cañón del Vero con el Barranco de la Choca esconde la Ermita de San Martín de Lecina. "Se trata de una ermita rupestre construida al abrigo d
  • Algunos pueblos reprograman sus fiestas por la alerta de incendios: "La supresión de toros de fuego no generó conflictos"
    "La gente sabe que tiene que asumir la orden, es lo que hay y el peligro de incendios es extremo. Ha habido cero conflicto con esto". Así se expresa la alcaldesa de Fonz, en la provincia de Huesca, uno de los numerosos pueblos de Aragón que celebran sus fiestas patronales este puente y que han tenido que adaptar su programa de actos a la orden que prohíbe organizar espectáculos pirotécnicos. María Clusa reconoce que ella misma se sorprendió de la buena aceptación de la prohibición.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Cuando los de Otegi mataban en Sallent
    En el año 2000 había un pacto entre PSOE y PP (antes, pasaban cosas así), el ‘Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo’ para luchar contra ETA. La banda replicó con más sangre.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Por qué no poner un bañador azul o verde a tus hijos
    Las cifras son demoledoras. Cada año mueren en nuestro país más de una treintena de niños ahogados en playas, piscinas, ríos y pantanos, una realidad terrible que se repite todos los veranos. Nos despistamos apenas un momento y ocurre la peor tragedia imaginable. Y lo peor es que "la gran mayoría de los ahogamientos con víctimas mortales menores de 14 años se podrían haber evitado si se hubiesen tomado las precauciones adecuadas tanto antes como durante el baño", alertan en la Federación Española de Salvamento y Socorrismo. No solo eso. "Por cada fallecido puede haber de uno a cuatro ahogamientos no mortales que requieren hospitalización y pueden dejar secuelas en el niño con distintos grados de daño neurológico", añaden en la Asociación Española de Pediatría (AEP), que ha elaborado una guía con consejos prácticos para evitar accidentes infantiles durante las vacaciones de verano.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los cuerpos de Policía Local de la provincia alzan el vuelo con la incorporación de drones
    Las múltiples aplicaciones y prestaciones que ofrecen los drones hacen que cada vez sean más los cuerpos de Policía Local de los municipios de Zaragoza que optan por incorporar uno de estos aparatos a su catálogo de recursos. Sin olvidar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, ya habituados a su uso, en 2019 la Policía de Zuera fue la primera en alzar el vuelo y, después, se sumaron otras plazas como Tauste, Utebo, Alagón y Cuarte. A ellas, en el año en curso hay que añadir a Épila, La Almunia, Ejea de los Caballeros e incluso Zaragoza. Al igual que también ha ocurrido con las cámaras de vigilancia o las pistolas taser, se trata de una nueva herramienta tecnológica que quienes ya la han empleado consideran más que útil y que también usan otras policías dentro de Aragón como las de Monzón, Barbastro, Jaca, Sabiñánigo, Alcañiz y Teruel.Accede al contenido completo de este artículo.