04/05/2020

03/05/2020

02/05/2020

01/05/2020

30/04/2020

29/04/2020

28/04/2020

27/04/2020

26/04/2020

25/04/2020

24/04/2020

23/04/2020



Noticias
  • El pueblo de Aragón perfecto para ver las Perseidas: rodeado de bosques y paisajes rojizos
    Agosto es un mes clave en Aragón. No solo se disfruta el puente del 15, que este año regala una gran oportunidad para hacer una escapada, sino que una de sus capitales provinciales, Huesca, celebra sus Fiestas de San Lorenzo. Y, por supuesto, tiene lugar la lluvia de estrellas fugaces más famosa del verano: las Perseidas, que alcanzarán su momento cumbre durante la noche de este martes 12 al miércoles 13 de agosto.En todo el territorio aragonés hay muchos puntos donde disfrutar de las también llamadas Lágrimas de San Lorenzo, y una de esas zonas idóneas es un pequeño pueblo de Teruel que tiene tan solo 53 habitantes. Se trata Villar del Salz, declarada 'Paraje Starlight', el único de Aragón y el quinto de España.Situado junto a la provincia de Guadalajara, este pequeño pueblo de Teruel es punto de partida de una ruta perfecta para recorrer en cualquier época del año, la de las pueblos de piedra de Rodeno, y el entorno del Barrio del Centro, conocido popularmente como 'las Minas de Ojos Negros'.E
  • Las olas de calor de este verano dejan ya 55 muertos en Aragón, la mayoría de más de 65 años
    Las altas temperaturas tienen un impacto en la salud hasta tal punto que pueden incluso provocar la muerte en grupos vulnerables, como personas mayores, niños, sobre todo bebés, o enfermos crónicos. Tanto es así que las olas de calor de esta temporada han dejado al menos 55 fallecimientos atribuibles al calor, cuatro en lo que va de agosto. Es una cifra menor que en el mismo periodo anterior, cuando se alcanzaron las 78.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La psicología del coqueteo: cómo saber si alguien te tira la caña o solo es amable
    No hay una fórmula secreta del éxito para conquistar a tu 'crush'. Con sus gustos y manías, cada persona es un mundo, y es imposible seguir unas pautas que permitan siempre triunfar en el amor. Pero sí que podemos detectar algunas señales a través del lenguaje corporal que pueden darnos una serie de pistas sobre las intenciones de quien nos escucha.El investigador y psicólogo Albert Mehrabian, en la década de los 60, realizó un estudio con el que afirmaba que más del 90 % del impacto de nuestros mensajes depende de estos elementos no verbales. El psicólogo descompuso el impacto de los mensajes que transmitimos en tres grupos: un 7 % tiene que ver con lo verbal, un 38 % con lo vocal (el tono, los matices…) y un 55 % con las señales y gestos. De manera que el lenguaje no verbal se convierte en un medio de comunicación que puede expresar nerviosismo, incomodidad o coqueteo, y conocer estas señales puede ofrecernos claves esenciales para interpretar una conversación y sus intenciones.El coque
  • El restaurante más famoso del Pirineo tiene estrella Michelin: "He llorado de lo bueno que estaba"
    La gastronomía del Pirineo aragonés ofrece una experiencia única que fusiona naturaleza, tradición y sabor auténtico. Cada plato típico de esta región refleja el alma de sus montañas: robusta, genuina y llena de matices. Recetas tradicionales como el ternasco de Aragón, las migas pastoriles, la trucha del río Cinca o los quesos artesanos destacan en una cocina local que mantiene sus raíces mientras incorpora toques de innovación. Esta combinación convierte al Pirineo Aragonés en un destino imprescindible para los amantes de la cocina de montaña y los productos de proximidad.Los restaurantes de estos municipios son sinónimo de calidad y es por eso que muchos aragoneses ponen rumbo al Pirineo para tener una experiencia completa que reúna unas magníficas vistas que hacen feliz a la vista y el alma y unas comidas que hacen feliz al estómago y el paladar. En este caso, el restaurante que posee más reseñas dentro del Pirineo aragonés no puede ser otro que uno situado en el bello Valle de Chistau.L
  • La alegría y la ilusión inundan las calles de Pedrola
    El DJ Kiko Rivera, hijo de la famosa tonadillera Isabel Pantoja, ofrecerá una de las actuaciones más destacadas de las fiestas de Pedrola, que comienzan el 14 de agosto y se extenderán hasta el día 19. Su aparición se producirá en el concierto de DJ del día 15, en una sesión en la que también intervendrán los pinchadiscos Alex Pardos y Guillems DJ.No en vano, la música es una de las principales señas de identidad de un completo programa festivo en el que sobresalen además los festejos taurinos, los actos religiosos y los espectáculos infantiles. La charanga El Estropicio, con sus pasacalles, y el grupo musical Veintiuno también amenizarán las jornadas festivas, que otorgan un gran protagonismo a los más pequeños de la casa, con espectáculos infantiles, tragachicos, encierros chiqui o becerras en la plaza de toros.Este último lugar será también escenario de actos muy populares y de gran tradición en la zona, como las vaquillas, el toro de ronda, el desafío de ganaderías o la exhibición de