10/04/2020

09/04/2020

08/04/2020

07/04/2020

06/04/2020

05/04/2020

04/04/2020

03/04/2020

02/04/2020

01/04/2020

31/03/2020

30/03/2020



Noticias
  • Medidas frente a los osos en el Pirineo: "No los queremos, pero tenemos que convivir"
    Antonio Casajús y su hijo Luis, ganaderos de Hecho, cuentan desde este verano con un pastor de apoyo contratado por la DGA. "Los osos nos tenían contra las cuerdas, era una situación límite. Pero este verano no hemos sufrido ataques porque las ovejas no están ni un minuto solas, no damos opción al oso", asegura el padre. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El 'western' y el sentido de la justicia
    Pocos géneros cinematográficos han explorado con tanta intensidad la noción de la justicia como el ‘western’. Nacido al calor del mito fundacional de Estados Unidos, del individualismo y del espíritu de la frontera, el ‘western’ ha sido mucho más que vaqueros, caballos, forajidos, ‘sheriffs’, tiroteos y ‘saloons’. Es un espejo donde se reflejan conflictos morales esenciales: la ley frente a la venganza, el individuo frente a la comunidad, la civilización frente al desorden. En sus mejores obras, plantea con crudeza la pregunta clave: ¿quién puede -y debe- impartir justicia?Accede al contenido completo de este artículo.
  • Ni para el pelo ni para la piel: los nuevos beneficios de la queratina para el cuerpo
    Un equipo científico británico del King's College de Londres ha logrado un avance significativo en la odontología regenerativa con queratina, una proteína presente en cabello, piel y lana. El descubrimiento revela que esta proteína puede formar una capa cristalina al contactar con minerales salivales, reparando eficazmente el esmalte dental y previniendo la formación de caries.El innovador biomaterial, desarrollado tras exhaustivas investigaciones, imita la estructura y función del esmalte natural, ofreciendo una doble protección al diente: refuerza su superficie y sella los canales nerviosos expuestos que provocan la sensibilidad dental. Este hallazgo resulta especialmente relevante ya que, como advierte el consultor en prostodoncia Sherif Elsharkawy, autor principal del estudio, a diferencia de los huesos y el cabello, el esmalte no se regenera; una vez perdido, desaparece para siempre.Mientras las pastas con flúor actuales solo consiguen ralentizar la erosión del esmalte, los tratamientos basados en
  • "Siempre ha hecho este calor en verano": un físico desmonta el bulo
    En los últimos años, los veranos son cada vez más calurosos. Hace un par de décadas lo habitual era una ola de calor puntual en julio o agosto. Hoy, se suceden sin apenas tregua desde finales de primavera. Sin embargo, no es raro escuchar frases como “siempre ha hecho este calor en verano”, queriendo con ello transmitir la idea de que no hay diferencia respecto a los veranos de antes.En la era de la información, es relativamente fácil comprobar si siempre ha hecho el mismo calor en verano. O si, por el contrario, se trata de un bulo interesado. Cualquier persona puede acceder a datos históricos de temperatura en repositorios abiertos, y no hace falta formación específica en meteorología para revisar esos datos. Incluso, con conocimientos de estadística, es posible cuantificar la diferencia. Y hacerlo de forma clara y rigurosa.La temperatura en un lugar específico oscila con el tiempo, y no existe un único criterio para comparar dos períodos prolongados. Sin embargo, si lo que nos interesa es ana
  • Seis meses, de los nueve previstos, sin tren por las obrasen la vía en Teruel
    Ya se han cumplido seis meses de los nueve previstos en los que la capital turolense se queda sin tren, debido a los trabajos de electrificación de la vía pendientes en la línea ferroviaria que une Zaragoza, Teruel y Valencia. El 17 de febrero de 2025 comenzaron dichos trabajos, por los que la compañía Renfe facilitó un servicio alternativo de transportes por carretera que ha garantizado durante este tiempo el mantenimiento del mismo número de servicios ferroviarios. Pero, para ello se tuvieron que ajustar los horarios, ya que los trayectos por carretera entre los pueblos se han alargado entre 20 y 40 minutos.Accede al contenido completo de este artículo.