Noticias
  • El novillero Sergio Rollón: "Gracias a todos los que se esforzaron en salvarme la vida"
    El novillero madrileño Sergio Rollón, que el pasado 13 de julio sufrió la cornada más grave de lo que va de temporada taurina, dice sentirse "infinitamente agradecido" a todos cuantos se esforzaron en salvarle la vida aquella tarde, como ha recalcado en la rueda de prensa que ha convocado este miércoles en la plaza de Las Ventas.Durante la novillada celebrada en la localidad madrileña de Valdetorres del Jarama, Rollón fue corneado por un utrero de Hermanos González que le produjo una herida muy grave en el muslo derecho, a la altura del triángulo de Scarpa, que afectó a la vena y a la arteria safena y con una hemorragia masiva, por lo que tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta el hospital de La Paz tras ser estabilizado en la UVI móvil de la plaza.Treinta días después, el novillero se ha presentado ante los medios para relatar su experiencia y para comunicar la buena evolución del percance, lo que le hace concebir esperanzas de poder volver a torear esta misma temporada, como también creen l
  • Morante de la Puebla protagonizará un doblete en la Feria de Otoño de Madrid
    La Feria de Otoño 2025 citará en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid a las principales figuras del panorama taurino, como José Antonio 'Morante de la Puebla', que toreará dos veces en una misma jornada. La cita estará formada por nueve festejos que se celebrarán en días alternos entre el 2 y el 12 de octubre, e incluirá una corrida extraordinaria de la Hispanidad y un festival homenaje a Antonio Chenel 'Antoñete'.Así lo comunicó este miércoles la Comunidad de Madrid tras la reunión del Consejo de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que presidió su gerente, Miguel Martín.En los carteles figuran Alejandro Talavante, Uceda Leal, Fernando Robleño, Emilio de Justo, Borja Jiménez, Saúl Jiménez Fortes, Tomás Rufo y Morante de la Puebla. Este último protagonizará un doblete el 12 de octubre, toreando primero en el festival matutino en recuerdo a Antonio Chenel 'Antoñete' y, unas horas después, por la tarde, en la Corrida extraordinaria de la Hispanidad.El homenaje al maestro Antoñet
  • La subida del mar amenaza con tragarse los moáis de Rapa Nui
    Para 2080, el aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales alcancen Ahu Tongariki, la icónica plataforma ceremonial de los mundialmente famosos moáis de Rapa Nui.Estas inundaciones costeras amenazan en total 51 bienes culturales de esta isla chilena en medio del Oceáno Pacífico, según un estudio publicado en el Journal of Cultural Heritage por un equipo de investigadores de la Universidad de Hawai (UH) en Manoa."Para la comunidad, estos sitios son esenciales para reafirmar la identidad y apoyar la revitalización de las tradiciones. Económicamente, son la columna vertebral de la industria turística de la isla. Si no se aborda esta amenaza, la isla podría verse en peligro su estatus como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", declaró en un comunicado Noah Paoa, autor principal del estudio y estudiante de doctorado del Departamento de Ciencias de la Tierra.Paoa y su equipo construyeron un gemelo digital detallado del sitio de estudio y utilizaron modelos informáticos avanzados
  • La subida del mar amenaza con tragarse los famosos moáis de Rapa Nui
    Para 2080, el aumento del nivel del mar podría provocar que las olas estacionales alcancen Ahu Tongariki, la icónica plataforma ceremonial de los mundialmente famosos moáis de Rapa Nui.Estas inundaciones costeras amenazan en total 51 bienes culturales de esta isla chilena en medio del Oceáno Pacífico, según un estudio publicado en el Journal of Cultural Heritage por un equipo de investigadores de la Universidad de Hawai (UH) en Manoa."Para la comunidad, estos sitios son esenciales para reafirmar la identidad y apoyar la revitalización de las tradiciones. Económicamente, son la columna vertebral de la industria turística de la isla. Si no se aborda esta amenaza, la isla podría verse en peligro su estatus como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", declaró en un comunicado Noah Paoa, autor principal del estudio y estudiante de doctorado del Departamento de Ciencias de la Tierra.Paoa y su equipo construyeron un gemelo digital detallado del sitio de estudio y utilizaron modelos informáticos avanzados
  • El Real Zaragoza se aferra a la Virgen del Pilar: "Ayúdanos a recuperar nuestro sitio"
    A cuatro días de iniciar la decimotercera temporada consecutiva en Segunda División, el Real Zaragoza cumplió este miércoles -bajo un intenso calor- con uno de los actos más bonitos, tradicionales y emotivos de la temporada: la ofrenda a la Virgen del Pilar. Sin haber empezado el curso, con las ilusiones de los aficionados todavía intactas, era momento de pedir a la Virgen ayuda y protección, en un momento que cada año congrega a decenas de fieles.Accede al contenido completo de este artículo.