Noticias
  • Ranera exige a Chueca que ponga en marcha yla ampliación del Centro Cívico de La Almozara
    La ampliación del Centro Cívico de La Almozara todavía no tiene fecha de inauguración. La portavoz socialista, Lola Ranera, ha exigido este miércoles a la alcaldesa Natalia Chueca que "abra de una vez" este equipamiento muy reivindicado por los vecinos de este barrio, que supone una ampliación de 7.300 metros cuadrados del ya existente. Una reforma que comenzó a principios de 2023 y debería haber sido terminada ese mismo año. No obstante, esos plazos se dilataron en el tiempo al tener que ampliar el proyecto para incluir el aislamiento térmico y mejoras en la climatización, según han recordado desde el Ayuntamiento de la capital aragonesa. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Denuncia a Inspección de Trabajo por las tierras rojizas en el parque de La Aljafería
    UGT Servicios Públicos Aragón ha presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza contra la empresa FCC Medio Ambiente, en la contrata del Ayuntamiento de Zaragoza de Parques y Zonas verdes que gestiona. La denuncia se centra en las obras de fontanería (reparaciones y renovaciones) realizadas en el Parque de la Aljafería, donde los trabajadores alertaron repetidamente sobre la presencia de tierras contaminadas con agentes nocivos. “El motivo de la denuncia es comprobar si se han realizado las actuaciones de Prevención de Riesgos Laborales correctamente, ya que han llegado quejas de trabajadores a UGT respecto a la falta de medidas preventivas”, señala Angélica Mazo, vicesecretaria General UGT SP Aragón.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Científicos alertan de la situación límite del Pirineo tras un verano devastador
    Un dictamen técnico presentado este miércoles en Toulouse por el proyecto LIFE-SIP Pyrenees4Clima, integrado por 46 entidades socias y liderado por el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC) advierte de que el macizo pirenaico atraviesa una “fase crítica” y es urgente identificar los riesgos y actuar para minimizar el impacto ante eventos hidro climáticos extremos que ya tienen repercusión en el territorio y en la vida de las personas que lo habitan. La publicación del documento coincide con el 15º aniversario del OPCC, una iniciativa transfronteriza de cooperación territorial en materia de cambio climático de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. En el dictamen, las principales entidades científicas y administrativas de Cataluña, Aragón, Navarra, Euskadi, Nouvelle-Aquitaine, Occitanie y Andorra especializadas en la temática de riesgos, lanzan un llamamiento urgente para acelerar la acción climática en las zonas de montaña ante los crecientes riesgos y exponen 16 recomendaciones
  • La Diputación de Huesca invertirá casi la mitad de su presupuesto en dinamizar el medio rural
    El presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca para el próximo año ascenderá a 116,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2 por ciento respecto al ejercicio curso. El documento económico mantiene las líneas de inversión marcadas por diferentes planes desde el inicio del actual mandato en la institución, que gobierna el Partido Popular con mayoría absoluta. El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha manifestado que con estas cuentas "llegamos a todo el territorio, con un reparto basado en criterios objetivos y con proyectos estratégicos de provincia".Accede al contenido completo de este artículo.
  • Colapso en la web del Ministerio sobre nuevas obligaciones con las empleadas de hogar por la "elevada demanda"
    La plataforma de internet diseñada por el Gobierno para facilitar los trámites en prevención de riesgos laborales a quienes contratan a una empleada de hogar registra problemas este miércoles, 12 de noviembre, debido a la "altísima demanda". El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) alojó en la web Prevencion10.es un apartado para que los empleadores pudieran utilizarla para cumplir ocn las nuevas exigencias legales. Sin embargo, a dos días para que finalice el plazo dado para llevar a cabo requisitos como la evaluación de riesgos del puesto de trabajo resulta imposible acceder. Durante unas horas ha figurado un mensaje de error cuando se intentaba acceder a la página y a media mañana se ha sustituido por otro en el que se da algún detalle más. "Debido a la altísima demanda de Prevencion10.es estamos experimentando problemas en el acceso a la página", indica el INSST a quienes tratan de entrar en la web. El mensaje ha sido matizado unos minutos después para cambiar el adjetiv