Noticias
- Y Casetas indagó
Casi un año de pelea ha tardado Casetas en empezar a recuperarse de una injusticia como era pagar un 60% más del IMAR por la depuración de aguas. Lo hará el Ayuntamiento de Zaragoza para paliar el efecto de unas facturas sobredimensionadas, primero para 2022 y 2023; después, 2024. Accede al contenido completo de este artículo. - Universitarios en Zaragoza de otras CC. AA.: "Es una ciudad con comodidad de un pueblo"
Casi uno de cada cinco estudiantes de la Universidad de Zaragoza procede de otra comunidad autónoma. La malagueña Itziar Guirado, de 22 años, cursa 3º de Óptica y Optometría en la Facultad de Ciencias. Es una de los 671 andaluces que estudian actualmente en el campus aragonés. Accede al contenido completo de este artículo. - Gayarre muestra su conocimiento en la trufa
El restaurante Gayarre ha conmemorado esta semana sus 20 años de trabajo alrededor de la trufa negra de Aragón. Los cocineros José Ignacio Acirón y Leandro Casas fueron pioneros a la hora de emplearla en numerosas recetas y menús, y el grupo La Bastilla ha celebrado su buen hacer mostrando algunas de sus nuevas elaboraciones.Accede al contenido completo de este artículo. - "Damos un amor incondicional que es medicinal para estos niños"
"Si mañana tengo un accidente creo que me iría tranquila, porque hemos dado lo mejor de nosotros por nenes que vienen con una mochila que no deberían haber tenido". Así resume la zaragozana Beatriz Pitarch sus más de siete años de experiencia junto a su pareja, Raúl Zeta, como familia de acogida. Desde que empezaron en 2018 han cuidado y acompañado en este proceso a más de diez niños de entre un mes y nueve años en situación de desamparo por diferentes motivos: abandono, violencia, abuso, negligencia, orfandad o circunstancias poco favorables. Cada caso es diferente.Accede al contenido completo de este artículo. - Santos y los ‘falsos positivos’
Lo siento mucho, pero el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos no se merece ser el primer doctor ‘honoris causa’ conjunto de Campus Iberus, que forman las universidades de Lérida, La Rioja, Pública de Navarra y Zaragoza. Como tampoco se merece otros doctorados ni, por supuesto, el Nobel de la Paz.Accede al contenido completo de este artículo.