Noticias
  • Ya hay fecha para la venta de abonos del Espacio Zity para las Fiestas del Pilar 2025
    Cuando aún resuenan los ecos de los conciertos más destacados de 2024, como el de La Oreja de Van Gogh (que marcó finalmente la despedida de Leire Martínez) o el de Sebastián Yatra (arrasando con la audiencia de ¡El hormiguero’ este lunes 12 de mayo) ya ha trascendido el inicio de la venta de abonos para el Espacio Zity en las Fiestas del Pilar de 2025.Dado el volumen de atención y el previsible calado de los artistas, todo apunta a que se repetirán las colas en Taquilla Central (Centro Comercial El Caracol de Independencia) cuando comience la venta física, pero el arranque del proceso se circunscribe al territorio ‘online’. La organización ha anunciado a través de sus redes sociales que este miércoles 21 de abril será el primer día en que los abonos saldrán a la venta, aunque aún no ha revelado horario y precio.Tampoco ha trascendido la composición del cartel, aunque está al caer. Sí menudean ya las peticiones, sobre todo en el entorno de la música urbana: desde el retorno de Bad Gyal o
  • Víctor López: "El Lorazepam puede provocar amnesia, depresión y cambios del deseo sexual"
    Desde el estreno de la tercera temporada de la serie 'The White Lotus', que se emite en varias plataformas televisivas, las búsquedas sobre qué es el Lorazepam se han disparado en las redes sociales y todo porque este medicamento se ha convertido en un protagonista indiscutible de la historia y, sin hacer 'spoiler', en una pieza fundamental del final de la misma. Accede al contenido completo de este artículo.
  • 19 días para el final de la liga: el Real Zaragoza SAD más abstracto de la última década
    Solo 19 días quedan para que la liga 24-25 concluya para el Real Zaragoza, el próximo 1 de junio en el estadio de Castalia de Castellón. Una horquilla temporal corta que va a pasar como una exhalación, con tres partidos ubicados en esa franja: el domingo 18 de mayo en Oviedo, el día 25 en la despedida de La Romareda frente al Deportivo de La Coruña y, como colofón, el citado choque en la ciudad castellonense. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Cómo bajar la presión arterial en casa de manera natural: los mejores trucos
    El mundo de las infusiones es apasionante. No lo parece, pero lo es. Un gran número de personas en España y en buena parte del mundo tienen estas bebidas incorporadas en su día a día como una rutina más, ya sea para desayunar, después de comer o antes de irse a dormir. También hay gente que las usa para relajarse o para saciarse y no tener la necesidad de picar entre horas. El modo en que pueden mejorar eficazmente el día a día si se toman con cabeza e información previa es fantástico. Una sabiduría que viene del lejano oriente, como el propio concepto del té, y que han adoptado amantes de la vida sana en todo el mundo. Una de las principales causas de las visitas al médico entre la población adulta en España es, precisamente, la hipertensión.Además de tomar las consabidas precauciones acerca del estilo sedentario de vida, el exceso de cafeína o las dietas rocas en grasas saturadas, hay remedios naturales que ayudan a regular este problema. Que suba la tensión alta es preocupante, pero cuando
  • Nuevo intento para dejar de pasar frío y calor en el Mercado Central de Zaragoza
    Durante este 2025 se ejecutarán las obras de cerramiento del Claristorio del Mercado Central, después de que el Gobierno de la Ciudad haya aprobado este martes el expediente de contratación que permitirá, en los próximos días, licitar esta actuación que quedó desierta a finales de 2024. Con la ejecución de esta mejora, este equipamiento municipal mejorará ostensiblemente su confort térmico para los clientes y detallistas, así como las medidas de eficiencia y seguridad que este acristalamiento lleva aparejadas.El Ayuntamiento de Zaragoza mejora el importe de licitación en un 10% y sitúa el precio inicial en 1.208.980,01 euros IVA incluido, como único cambio en las condiciones con respecto al proceso anterior. Esto se debe a varios motivos.Los costes de la mano de obra y de los materiales de construcción, en especial el vidrio con una subida del 40% desde 2022, se han visto incrementados considerablemente por cuestiones diversas (desabastecimiento de materiales, conflictos bélicos internacionales,