Noticias
- Junts: "Este pacto consolida el café para todos"
La portavoz de Junts en el Parlament, Mónica Sales, ha avisado este martes de que el acuerdo entre el Gobierno y ERC para la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) puede ser una tomadura de pelo: "Que no nos quieran dar gato por liebre porque este pacto consolida el café para todos"."Todas las comunidades se beneficiarán de ello, por lo que parte proporcional que tendremos que pagar los catalanes, que deberá asumir, será la misma. Este dinero es de los catalanes, por lo que no tenemos que dar las gracias a nadie", ha sostenido en rueda de prensa en la Cámara catalana.El acuerdo, según Sales, supondrá 200 millones de euros anuales en términos de intereses, y esto "no arregla el agravio de financiación y profundiza en el déficit fiscal, que es de 22.000 millones de euros".Sin aclarar la posición que tendrá Junts en el Congreso, ha defendido que la propuesta de su partido pasa por la condonación total de la deuda del FLA, lo que supone 73.000 millones.Sobre los acuerdos de la - Uno de los restaurantes favoritos de Martin Berasategui del País Vasco: premio Repsol y especializado en brasa
En el caso de mencionar a un único representante de la cocina vasca en España, uno de los nombres que más resonarían sería el de Martín Berasategui. Conocido por ser el chef con más Estrellas Michelin en nuestro país, cuenta con numerosos restaurantes reconocidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El ejemplo más claro es Lasarte-Oria. Además, su carisma y talento bajo los fogones han logrado el aprecio de la gran mayoría de los amantes de la gastronomía. Cualquier truco, consejo o recomendación que sale de su boca es captado por los seguidores de la gastronomía. A su vez, su sabiduría le ha permitido ser juez de diversos concursos como el Concurso Nacional de Pintxos y Tapas celebrado en 2014. Martín Berasategui es una persona que tiene claro cuáles son sus restaurantes preferidos en el País Vasco. Los confesó en una entrevista a la Guía Repsol en el año 2018. Destacó uno en el que trabaja alguien que fue discípulo suyo. Además, la especialidad de este lugar es la técnica de l - Jaca convertirá su antiguo hospital en la nueva Escuela Municipal de Música
El edificio del antiguo hospital de Jaca, que data de 1555, se convertirá en la nueva Escuela Municipal de Música de la ciudad tras una inversión de 3,4 millones de euros. Las obras de remodelación ya han comenzado y deberán estar finalizadas en 2026, tras 15 plazos de ejecución, ya que este proyecto cuenta con una subvención de 1,2 millones de fondos europeos y se deben cumplir los plazos establecidos. El nuevo edificio docente, con 1.464 metros cuadrados construidos, contará con un total de tres plantas y un semisótano, que albergarán 10 aulas, dependencias para profesores y dirección, un salón de actos, cabinas de estudio, ascensor y una sala de usos múltiples. Además, el torreón medieval del siglo XIII se mantiene y amplía y la fachada seguirá manteniendo el estilo de un palaciego aragonés, modelo que se quiere implementar para darle una mayor notoriedad.Accede al contenido completo de este artículo. - El Foro de Movilidad reconoce el trabajo de Stellantis y de Benito Tesier
La fábrica de Stellantis en Zaragoza y Benito Tesier, presidente del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), han recibido este martes los premios Mobility 2025 de Empresa y de Honor, respectivamente, en un evento celebrado en el Pabellón Puente en el que se ha hablado del presente y el futuro de un sector, el de la automoción, inmerso en plena transformación.Accede al contenido completo de este artículo. - El Convenio contra el Tabaco, que ayudó a reducir ese hábito, cumple 20 años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra esta semana el vigésimo aniversario del Convenio Marco para el Control del Tabaco, uno de los tratados del sistema de Naciones Unidos con más países firmantes (183) y clave para que en estas dos décadas el consumo de cigarrillos y productos similares se haya reducido en un tercio a nivel global."Hay aproximadamente 180 millones menos de fumadores hoy que hace 20 años", señaló en la rueda de prensa para celebrar el aniversario la jefa del Secretariado del convenio, Adriana Blanco, quien también recordó que fue el primer tratado negociado desde la OMS.Este convenio compromete a los países firmantes, por ejemplo, a tomar medidas fiscales para reducir la demanda de tabaco, y otras para librar de humos lugares de trabajo y zonas públicas interiores, o para prohibir la publicidad del sector."Ha ayudado a salvar millones de vidas a través de mayores medidas de control en todo el mundo, y marcó un hito en la salud pública y el derecho internacional", destac