Noticias
  • Pillado con móvil y auriculares para recibir las respuestas de un examen de conducir
    El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca ha denunciado a tres personas -un varón de 37 años, vecino de Huesca y un hombre y una mujer 38 y 50 años, vecinos de Mataró (Barcelona)- por utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados para superar la prueba teórica para la obtención del permiso de conducción.El pasado 16 de mayo, efectivos del GIAT, dentro de las investigaciones orientadas a disminuir la obtención de forma fraudulenta del permiso de conducción durante la realización de las pruebas teóricas, se personaron en las aulas de la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca, donde se realizaban las pruebas teóricas de obtención del permiso de conducción de la clase B. En el transcurso de las mismas, los agentes observaron que una de las personas que realizaba el examen portaba un teléfono móvil en el bolsillo de la camisa, con la cámara del dispositivo enfocada de frente hacia su mesa, balanceando levemente su cuerpo
  • El Gobierno prepara una lista de empresas con trabajo forzado en la guerra y el franquismo
    El Gobierno está preparando un inventario con las empresas públicas y privadas que se beneficiaron de los trabajos forzados durante la guerra civil y la dictadura franquista con el objetivo de que puedan participar en el proceso de reparación de las víctimas, en aplicación de la ley de memoria democrática.El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha informado de la elaboración de este listado durante un acto celebrado este jueves en recuerdo a los presos políticos que trabajaron durante el franquismo como mano de obra forzada en la construcción de la línea de tren de Madrid a Burgos.Según ha explicado, la Secretaria de Estado lleva tiempo trabajando en este asunto, al que hace alusión la ley de memoria democrática, y ahora hay un grupo de especialistas encargado de definir los criterios sobre el trabajo forzado y de concretar el listado de empresas.El objetivo es hacer público este inventario, como asegura que hizo Alemania con las empresas que fueron beneficiarias de los
  • Un pico de consumo deja sin agua durante más de 24 horas a algunas zonas de María de Huerva
    La normalidad parece estar volviendo poco a poco a las calles de María de Huerva donde muchos de sus 15.000 vecinos, en torno a un 30%, han registrado afecciones en el suministro de agua, en algunos casos superando las 24 horas. El pasado miércoles por la mañana, algunos de ellos llamaron al Ayuntamiento de la localidad zaragozana avisando de la incidencia, que rápidamente inició las tareas para tratar de solucionarla.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Una exposición rescata fotos del rodaje hace 20 años de 'El reino de los cielos' en Loarre
    Hace ahora 20 años se estrenó una de las superproducciones de cine que cambió "para siempre" el turismo cultural en la provincia de Huesca, 'El reino de los cielos', de Ridley Scott. Y una exposición recordará aquel histórico rodaje en el Castillo de Loarre dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine de Huesca. Se inaugurará este sábado 31 de mayo, a las 19.00, en La Catalítica, donde se podrá ver hasta el 14 de junio.Con un presupuesto de 135 millones de dólares y un elenco de estrellas de Hollywood (Orlando Bloom, Liam Neeson, Edward Norton, Jeremy Irons, Eva Green…), la cinta trata de aproximarse al espíritu de las cruzadas en el siglo XII y al posterior sitio de Jerusalén del año 1187. Esos 15 minutos de inicio de la película, rodados íntegramente en Loarre, convirtieron al castillo en un fenómeno turístico de primer orden.En 2005, APIAC (Asociación para la Promoción Integral de Ayerbe y Comarca), la Asociación AFO-TO, el Ayuntamiento de Loarre y el área de Cultura de
  • Mil guardias civiles velarán por la seguridad en el Mundial de MotoGP en Alcañiz
    Con la inminente celebración del Mundial de MotoGP los días 7 y 8 de junio, MotorLand Aragón ha llevado a cabo este jueves su tercera y última junta de seguridad. El circuito de carreras de Alcañiz se prepara para recibir a pilotos de la talla de Marc Márquez y Francesco Bagnaia, en un evento que congrega a decenas de miles de aficionados y requiere un meticuloso plan de seguridad.Accede al contenido completo de este artículo.