Noticias
  • Aragón publica las ayudas al alquiler de vivienda de 2025: requisitos y cómo solicitarlas
    El Gobierno de Aragón acaba de publicar la convocatoria de ayudas de alquiler de 2025, dotadas con 6,2 millones, 100.000 euros más que el año pasado. Aunque la previsión es llegar a cubrir las necesidades de casi 2.200 personas, la dotación presupuestaria se quedará igualmente corta a tenor de las 8.632 solicitudes presentadas en 2024. Por ello, los aspirantes deberán darse prisa porque la concesión se hará por orden de presentación entre los que cumplan requisitos. El plazo se abre el 22 de julio y se alargará hasta el 3 de septiembre y la DGA se da de plazo hasta el 4 de diciembre para resolver y notificar las ayudas.La orden firmada por el consejero de Fomento, Octavio López, especifica que podrán optar los inquilinos que paguen hasta 600 euros mensuales, que en el caso de familias numerosas o personas con discapacidad se eleva a 900 euros. Para los que alquilan una habitación, el límite se ha establecido en 300 euros.En todos los casos, los beneficiarios percibirán el 50% de la renta mensual,
  • Quejas en Santed por los cortes para acondicionar una carretera en plena siega
    La carretera ZP-3403, la vía provincial que une la carretera de Molina de Aragón con el puerto de Atea, se encuentra, desde el pasado viernes, cortada entre el cruce de la autonómica A-211 hasta la entrada a Used por obras de reparación y mantenimiento del firme. Una actuación que, por el estado que presentaba la calzada, era una demanda generalizada, pero que ha llegado en el peor momento posible para parte de los agricultores de la zona: plena época de siega. "Si hubiera sido dentro de 15 días, no pasaría nada, pero ahora nos pilla a mitad de cosechar y sin los caminos en condiciones para tener una alternativa", asume el alcalde, Eduardo Pardos.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La Guardia Civil apunta al exceso de velocidad del coche que conducía Diogo Jota
    La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo Jota.El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente, que aún no ha concluido pero que, junto al posible reventón de una rueda, apunta también a un posible exceso de velocidad, según han informado a EFE fuentes de la investigación.Tráfico está estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe.Además, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.El informe peric
  • Moncloa manda a sus trabajadores un mail con protocolo ante el acoso sexual tras el 'caso Salazar'
    El personal de Moncloa realizará un curso en el mes de septiembre sobre cómo actuar ante casos de acoso sexual y recibirá a lo largo de este martes un correo electrónico recordando el protocolo ante estos casos después de que Francisco Salazar, hasta el sábado secretario general de Coordinación Institucional del Gobierno, fuera señalado por malos tratos a varias mujeres.Fuentes del Gobierno han indicado que se ha enviado un escrito a todos los trabajadores de Moncloa ante estos hechos, aseverado que la administración no tolera actitudes de acoso hacia las mujeres, adjuntando el protocolo ante estas situaciones y recordando la existencia de un canal interno de denuncias.Además, a partir de septiembre, se realizará un seminario a modo de recordatorio para que los trabajadores del Ejecutivo, incluidos altos cargos, conozcan cuáles son las herramientas que tienen a su disposición para denunciar actitudes de acoso, según detallan esas mismas fuentes.En este sentido, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegr�
  • Despliegue de medios por un incendio forestal en Murillo de Gállego
    El incendio forestal declarado este martes en Murillo de Gállego continúa activo y ha obligado a reforzar el operativo con medios estatales y maquinaria pesada. La alerta se recibió a las 12.12 horas, momento en que se activaron los primeros recursos de extinción.A lo largo de la jornada se han desplazado un total de seis helicópteros —tres del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y tres del operativo INFOAR—, tres brigadas helitransportadas, tres brigadas terrestres de INFOAR, tres autobombas, un bulldozer, agentes de Protección de la Naturaleza (APNs) y los equipos de Coordinación Aérea y Dirección de Extinción. Además, participan en las labores de extinción bomberos de la Diputación de Zaragoza y del Ayuntamiento de Huesca.El incendio ha generado una densa columna de humo visible desde varios kilómetros y afecta a una zona de monte y cultivos. Por el momento, no se han comunicado evacuaciones ni se ha detallado la superficie afectada. El dispositivo sigue trabajando para estabil