Noticias
  • Detenidos al descubrir lo que arrastraban por la calle en un contenedor de basura
    Los contenedores están dando que hablar en Zaragoza en los últimos meses, y no precisamente por temas relacionados con el reciclaje. Actos vandálicos como las quemas se han repetido varias veces este año en diferentes barrios de la ciudad, pero en esta ocasión ha ocurrido algo mucho más llamativo e inusual.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Medicina es la carrera más demandada de la Universidad con 19,18 solicitudes por plaza
    El grado de Medicina tradicionalmente ha sido muy demandado y la pandemia desató el furor por las carreras de la salud que arrojan unas notas de corte desmesuradas. Aunque para el curso 2025-2026 la calificación mínima exigida inicialmente en la Universidad de Zaragoza para matricularse en ella ha dado un pequeño respiro, de un 13,089 sobre 14 a un 13, la ratio por plaza no lo ha hecho. Hay 19,182 futuros galenos por cada una de las 220 vacantes que se ofrecen, frente a los 16,4 del año pasado, según los datos facilitados desde el campus público.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La venta de TSB presiona al Sabadell para crecer en España si fracasa opa de BBVA
    Banco Sabadell ultima sus planes de futuro en solitario para estar preparado en caso de que sus accionistas decidan no acudir a la opa de BBVA. La entidad presentará el próximo 24 de julio su nuevo plan estratégico, justo antes de que la CNMV dé su visto bueno a la oferta del banco vasco. Unos días después, se abrirá el periodo de aceptación que, si todo va según lo previsto, se extendería hasta entrado el mes de septiembre. La nueva hoja de ruta incluirá los objetivos de crecimiento hasta 2027 de la catalana, que, según apuntan los analistas, tendrá que redoblar esfuerzos para seguir ganando negocio en España ahora que ya no contará con los resultados positivos aportados por su filial británica TSB, vendida la pasada semana a Banco Santander por 3.100 millones de euros.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Un pilar imprescindible para el territorio
    Poner en valor el importante papel que juegan las pequeñas y medianas empresas en el territorio aragonés. Ese fue el principal objetivo de la ‘Noche de verano con la empresa familiar’, una cita celebrada el pasado 8 de julio en el Palacio de Larrinaga. El encuentro, organizado por HERALDO DE ARAGÓN e Ibercaja, ha contado con el patrocinio de Grupo Ágreda, AWS, Howden y PWC; además de la colaboración de AEFA, Fundación Basilio Paraíso, Fundación Ibercaja y D.O.P. Aylés.El acto se celebró en un ambiente distendido, donde los asistentes pudieron escuchar a los entrevistados, disfrutar de la música en directo e intercambiar impresiones. El encargado de dar la bienvenida fue Mikel Iturbe, director de HERALDO, quien agradeció a todos su asistencia y anticipó que les esperaba "una velada con mucha fuerza empresarial y grandes dosis de cariño". Aprovechó también para felicitar a Ambar por su 125 aniversario, un gesto que el público respaldó con un caluroso aplauso.Tras una actuación musical de vio
  • Chalet de lujo a la venta: obra nueva con 700 metros cuadrados, piscina y vestidor
    Para disfrutar de un hogar de lujo no es necesario estar situado en el centro de la capital aragonesa. Hay quienes prefieren vivir alejados del bullicio urbano en un entorno rodeado de naturaleza; quienes se decantan por la vida urbanita y quienes no logran decidirse. Para casos como esos, pueblos como Utebo o Villanueva de Gállego ofrecen lo mejor de los dos mundos y se convierten en una opción cada vez más popular entre los jóvenes que buscan un cambio en su vida. Un municipio que ofrece alternativas similares es Cuarte de Huerva, situado a ocho kilómetros de la capital aragonesa. Esta oferta, publicada por Gestión Inmobiliaria de Zaragoza, cumple con el objetivo de ofrecer las mejores comodidades en hogar mientras se disfruta de la tranquilidad de estar fuera de la capital.Accede al contenido completo de este artículo.