Noticias
- Panticosa se llena de músicas que cruzan continentes en una edición marcada por la Ruta de la Seda
La música clásica ha vuelto a conquistar el corazón del Pirineo con el arranque de la XIII edición del Festival Internacional de Panticosa, organizado por la Fundación García Esteban. Bajo el evocador lema “De Oriente a Occidente”, esta edición propone un viaje sonoro inspirado en la Ruta de la Seda, conectando culturas y tradiciones musicales de Asia y Europa. Éxito a lo largo del fin de semana en los conciertos de arranque, cuya mayoría ha colgado el cartel de “completo”.Sold out en el recital ‘Alto Voltaje’, protagonizado por dos de las grandes voces del panorama lírico: la soprano Ainhoa Arteta y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, que que inauguraron el Festival. Y completo en el concierto de la reconocida arpista china Xiaotong Li que ofreció, junto a la pianista Anqi Xia y el artista flamenco Alejandro Sánchez 'Tumbaíto', el concierto Xiaotong Li & Friends, en una singular propuesta que hilvanó sonoridades orientales y flamencas. Las entradas también se agotaron para este - Desalojada una residencia de discapacitados por el incendio en un pinar de Barbastro
Unas cuarenta personas, entre cuidadores y usuarios, han tenido que ser desalojados de la residencia de Valentia de Barbastro por el incendio originado en un pinar cercano. El fuego se ha declarado hacia las 18.15 por causas que por el momento se desconocen. También ha sido necesario evacuar las piscinas y un parque próximo. Accede al contenido completo de este artículo. - El fondo de capital español Nazca compra la tecnológica aragonesa Teltronic
La firma Nazca Capital ha estrenado la primera operación de su fondo de defensa, el más grande de España y que prevé alcanzar un tamaño de hasta 600 millones de euros, con un acuerdo con la firma de un acuerdo con la compañía china Hytera Communications para la adquisición del 100% del capital de la empresa tecnológica zaragozana Teltronic.Accede al contenido completo de este artículo. - Día más corto en la Tierra: ¿qué ocurre este 22 de julio?
La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos jamás registrados. La diferencia será de tan solo 1,34 milisegundos menos que las 24 horas estándar. pero forma parte de una extraña tendencia en el comportamiento rotacional de la Tierra que se ha estado desarrollando en los últimos años. Si continúa, podría ser necesario restar un segundo a los relojes atómicos alrededor de 2029 -el llamado segundo intercalar negativo, algo nunca antes visto-, según informa Space.com.La velocidad de rotación de la Tierra no es fija. Hace mucho tiempo, un día era mucho más corto que las 24 horas (o 86.400 segundos) a las que estamos acostumbrados. Según un estudio de 2023, un día en la Tierra duraba aproximadamente 19 horas durante gran parte de su historia temprana, debido al equilibrio entre las mareas atmosféricas solares y las mareas oceánicas lunares. Sin embargo, a lo largo del tiempo, un d� - Nuevos médicos en plazas de difícil cobertura: "Era una oportunidad para formarme de otra manera"
Conseguir un puesto de trabajo en un centro de difícil cobertura es para muchos especialistas sanitarios algo negativo. Para Jorge Ciscar, un mir que acaba de finalizar la especialidad de microbiología en la Comunidad Valenciana, es toda una "oportunidad". "Puedo formarme de una forma diferente", dice. Es uno de los 37 nuevos especialistas que han terminado en los últimos días su formación y han optado por un contrato de fidelización en plazas de difícil cobertura del Servicio Aragonés de Salud (Salud). Accede al contenido completo de este artículo.