Noticias
- El restaurante El Ambigú de Zaragoza consigue el premio al Mejor Paquito de Ternasco de Aragón
El mejor Paquito de Ternasco de Aragón 2025 (y de la provincia de Zaragoza) es el Paquito Manjar de Ternasco, del restaurante El Ambigú, tras el fallo del certamen que ha tenido lugar este martes. Se trata de un sándwich con pierna de Ternasco de Aragón IGP desmechada, hígado de cordero y salsa picante casera en pan tramezzini.Accede al contenido completo de este artículo. - Impacto del calor en la salud: Aragón suma ya 17 muertes atribuibles a las altas temperaturas en junio
El calor impacta en la salud. Así se refleja en la estimación disponible en el panel de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III que recoge ya 17 fallecimientos en Aragón atribuibles a las altas temperaturas en junio. En el mismo periodo del año anterior no se registró ningún fallecimiento por este motivo. Accede al contenido completo de este artículo. - El Real Zaragoza ya conoce su calendario para la temporada 2025-26
El Real Zaragoza ya conoce su hoja de ruta para la temporada 2025-26. El sorteo del calendario de competición, celebrado este martes por la noche en San Juan de la Nava (Ávila) como homenaje a la España vacía, determinó que el equipo aragonés empiece la liga visitando al filial de la Real Sociedad, en San Sebastián, el fin de semana del 17 de agosto.Accede al contenido completo de este artículo. - Dos años de cárcel para un joven que rajó a otro la cara en la zona de copas de Teruel
La Audiencia Provincial de Teruel condena a dos años de prisión a un joven, Abdeljalil O., que la noche del 15 de mayo de 2021, en la zona de bares de copas de la capital turolense, hizo un corte en una mejilla a otro joven que él conocía con un cuchillo. La lesión, de unos cinco centímetros de longitud y que precisó de cinco puntos de sutura, ha generado una deformidad en el rostro de la víctima.Accede al contenido completo de este artículo. - Sanidad eleva a 162, casi el doble, los afectados por el brote de salmonela en Galicia
La Xunta ha elevado de 94 a 162 los afectados por el brote de salmonela en un festival de música en Oza-Cesuras (A Coruña), intoxicación cuyas causas se siguen investigando aunque el foco parece estar en la tortilla consumida.El departamento de Sanidad ha informado este martes de que son ya 162 los casos por intoxicación alimentaria y 22 los pacientes que permanecen ingresados.Los afectados fueron atendidos en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, el Quirón y el HM Modelo de la ciudad.El brote está relacionado con la celebración el pasado fin de semana del Trasan Fest en Oza-Cesuras, una cita de música, naturaleza y gastronomía que contó con más de un millar de asistentes.La mayoría de los afectados son jóvenes, tanto gallegos como procedentes de otras autonomías, como Madrid o Asturias. Entre las personas que necesitaron atención médica también hubo cuatro niños y dos mujeres embarazadas.La Xunta apunta que las evidencias recogidas hasta el momento hacen pensar en el origen bacte