Noticias
- Verano en el castillo de Montearagón: visitas con recreación histórica y observación de la puesta de sol
El castillo de Montearagón, ubicado en el municipio de Quicena, a escasos kilómetros de la ciudad de Huesca, ha comenzado su temporada estival con nuevas actividades para todos los públicos, como viene siendo habitual desde su reapertura el año pasado. Para estos meses de julio y agosto, el castillo-abadía más importante de la historia de Aragón ha preparado un programa de visitas guiadas estivales y pases con recreación histórica. Las primeras podrán realizarse todos los días, de martes a domingo, para grupos en cualquier horario bajo demanda, y en dos horarios programados de forma habitual para visitantes y turistas: a las 11.00 y a las 20.00. Esta última visita del día, como novedad, conlleva al finalizar la observación de la puesta de sol, un espectáculo magnífico que puede experimentarse desde lo alto de la fortaleza sobre la Hoya occidental de Huesca.Las visitas con recreación histórica vienen también con fuerza. Este mes de julio son dos las citas ineludibles. Este próximo día 12, con - El tubérculo que comer para fortalecer la memoria y poca gente conoce
Los tubérculos tienen muchas cosas en común como que son una fuente abundante de hidratos y provienen de América o África, entre otros. En España, por ejemplo, el boniato y la patata son dos de los tubérculos más famosos. Pero, existen otros que quizá no son tan conocidos y tienen muchas propiedades que los convierten en superalimentos. Uno de ellos es el ñame. Este tubérculo similar a la yuca tiene muchos hidratos de carbono, principalmente del almidón, puesto que constituye más del 70% de su composición. El ñame proviene de América del Sur, África, las Antillas y las Islas del Pacífico. En España, además, es uno de los alimentos más consumidos en las Islas Canarias. El ñame tiene una corteza más rugosa y resistente que la patata o la yuca, por lo que su pelado es más difícil. Además, posee un bajo índice glucémico, gracias a la presencia de carbohidratos complejos y fibra dietética. Pero, ¿por qué es beneficioso comerlo?Los beneficios de consumir ñame son muchos. Desde prevenir en - Cómo saber si estás a punto de sufrir un golpe de calor y cómo evitarlo
La primera ola de calor de este verano ya está aquí, y los riesgos para la salud aumentan considerablemente para toda la población, especialmente para los colectivos más vulnerables. Mayores, niños, enfermos crónicos, embarazadas y trabajadores al aire libre deben extremar las precauciones, ya que el golpe de calor puede resultar mortal. Este fenómeno se produce cuando la temperatura corporal se eleva drásticamente tras una exposición prolongada al sol o al realizar actividad física en ambientes muy calurosos con escasa ventilación."En la primera ola de calor del verano hay mucha gente que no se ha enfrentado todavía a muy altas temperaturas, y el cuerpo no se ha aclimatado y no ha introducido en su rutina diaria los hábitos de autoprotección, y eso es lo que hace principalmente sea la más agresiva y la que tiene una mayor mortalidad", advierte Héctor Tejero, responsable del Observatorio de Salud y Cambio Climático del Ministerio de Sanidad. Por su parte, los expertos de la Sociedad Española de - Alertan de un elevado número de suspensos en algunas especialidades de las oposiciones de educación
Las notas de las oposiciones a profesores de Secundaria y Formación Profesional (FP) han empezado a conocerse esta semana. A raíz de los resultados que se conocen de algunas especialidades, Comisiones Obreras (CC.OO.) ha alertado este miércoles de unos "resultados insostenibles" en algunas de las especialidades por el elevado número de suspensos. Es el caso de la asignatura de FP Mantenimiento de vehículos, a la que se presentaron 71 candidatos para 11 plazas ofertadas y solo una persona ha pasado a la segunda parte de los exámenes.Accede al contenido completo de este artículo. - Esta es la razón por la que el queso podría provocar pesadillas, según un estudio
Una investigación reciente ha revelado que consumir productos lácteos podría provocar pesadillas nocturnas y afectar negativamente la calidad del sueño. El estudio, realizado por la Universidad de Montreal (Canadá), ha encontrado una significativa relación entre la intolerancia a la lactosa y la aparición de malos sueños, posiblemente debido a que las molestias gastrointestinales alteran los patrones de descanso."La gravedad de las pesadillas está estrechamente relacionada con la intolerancia a la lactosa y otras alergias alimentarias", explica el doctor Tore Nielsen, investigador principal del trabajo publicado en la revista 'Frontiers in Psychology'. El experto añade que modificar los hábitos alimenticios podría aliviar las pesadillas en personas con determinadas sensibilidades alimentarias.Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan (Canadá) sobre sus patrones de sueño, hábitos alimenticios y posibles conexiones entre ambos. Aproximadamente un tercio de los parti