Noticias
- Illa y Puigdemont, reunidos en Bruselas por primera vez tras el aval a la amnistía
El presidente catalán, Salvador Illa, y el expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont, iniciaron este martes su reunión en la delegación de la Generalitat en Bruselas, el primer encuentro entre ambos desde que el líder socialista asumió el cargo y tras el aval del Tribunal Constitucional (TC) a la Ley de Amnistía, que todavía no se le ha aplicado a Puigdemont.Puigdemont llegó a pie diez minutos antes del encuentro a la delegación donde ya le esperaba Illa, que acudió en coche, una hora antes de la reunión. Ninguno de los dos quiso hacer declaraciones a la prensa que esperaba en la puerta y, en principio, no está previsto que hablen tras el encuentro.La de hoy es la primera reunión entre ambos desde que Illa llegó a la presidencia de la Generalitat, en agosto de 2024, y con esa cita el líder socialista ha querido enviar un mensaje de "diálogo" que entiende como el "motor" de la democracia, según dijo ayer en una entrevista a Catalunya Ràdio y TV3.Más de un año después de su investidura - Locura en una gasolinera de España por anunciar el combustible a 0,13 euros
Las imágenes de una gasolinera masificada de coches, cortando todos los accesos, han dado la vuelta por toda España a través de las redes sociales. Pero lo más impactante no es la multitud de coches, sino el número que aparece en el cartel de los precios: 0,13 euros el litro de gasolina. No, no fue una súper oferta. Este error informático que fijaba el precio de la gasolina significativamente inferior al habitual fue el desencadenante del colapso de una gasolinera situada en Alfafar (Valencia) el pasado 29 de agosto. Como consecuencia, los alrededores sufrieron una afluencia masiva de conductores deseosos de aprovechar la oportunidad.La noticia del fallo en el sistema se propagó al momento a través de las redes sociales. El insólito precio de la gasolina, que de media se sitúa en 1,477 euros, motivó a que decenas de vehículos acudieran de inmediato a la estación de servicio para repostar por una ridícula cantidad de dinero comparada con el desembolso habitual. Esta situación provocó un colapso en - Muere la zaragozana María Teresa Heras, madre del cantante Macaco: "Cuidadora y guerrera, con un arte que no te lo acababas"
El cantante Macaco ha anunciado este domingo el fallecimiento de su madre, la zaragozana -nacida en Garrapinillos- María Teresa Heras, tras años de lucha contra la enfermedad de alzhéimer. A través de un emotivo mensaje en sus redes sociales, el artista español ha despedido a quien describió como "la mejor mamá del mundo", compartiendo con sus seguidores la triste noticia y expresando su dolor por esta pérdida."Ya se fue mi mami, mi cucurrina, mi reina mora, de ojos oscuros y mirada de luz, tan bella por dentro y por fuera", escribió el intérprete en su cuenta de Instagram, donde también destacó sus cualidades como "cuidadora y guerrera, con un arte que no te lo acababas, luchadora y cariñosa, mágica". En su mensaje, Macaco reveló la especial conexión que mantenían: "Siempre sabía lo que me pasaba, y yo lo que le pasaba a ella, nuestra transmisión de pensamiento sigue hasta el infinito y más allá". La publicación concluye con unas palabras que sugieren un adiós sereno: "Te esperaste a que e - La ofrenda de flores bate récord con más de 1.200 grupos y más de 110.000 personas inscritas
Nuevo año en el que se batirán récords en el acto central de las Fiestas del Pilar. El número de grupos inscritos para participar en la Ofrenda de Flores no deja de crecer año tras año y en esta ocasión serán 1.216, según ha compartido este martes el Ayuntamiento de Zaragoza. Supone un 10% más de agrupaciones que el año anterior, cuando ya se pulverizaron todas las marcas anteriores tanto en duración como en número de oferentes. El próximo lunes se celebrará el sorteo que determinará el orden de salida de las agrupaciones, en el salón de recepciones de la Casa Consistorial. Accede al contenido completo de este artículo. - Reverte recupera a uno de sus personajes: "Escribiendo Alatriste me reconcilio con España"
Arturo Pérez-Reverte ha presentado este martes en Madrid su novela 'Misión en París', con la que recupera a uno de sus personajes más icónicos, coincidiendo con en el 30 aniversario de su primera aparición y 14 años después de la última entrega: "Escribiendo Alatriste me reconcilio con España", ha recalcado.El escritor ha asegurado que los españoles del siglo XVII eran "tristes, puteados, engañados, manipulados". "Antes y ahora. Siempre en nuestra historia. Pero cuando aparece una dana, una epidemia, una pandemia, unos fuegos, ese español se levanta, se levanta con su manguera, o su jeringuilla, o su pala, para el barro, y va para allá. Porque eso es lo bueno que tenemos. Entonces, fíjate. Que los héroes están ahí, ¿no? Están en el barro, en la calle, todos los médicos, todos los bomberos, y siempre hay eso. Eso es lo que a uno le reconcilia con España. Y Alatriste es eso", ha reflexionado.Asimismo, ha señalado que la novela, que verá la luz este miércoles 3 de septiembre, ha sido acogida