Noticias
  • Trabajos contra reloj para abrir el acceso al balneario de Panticosa, con siete desprendimientos
    La Dirección General de Carreteras trabaja en siete puntos distintos afectados por desprendimientos en la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (A-2606). Una intensa tormenta de apenas unos minutos provocó importantes arrastres de material en diversos lugares, lo que obligó a cortarla. Todos se concentran entre los kilómetros 7 y 9, a un kilómetros del complejo termal, y han sido consecuencia de arrastres de piedras en las canales por donde caía el agua.El director general, Miguel Ángel Armnio, se ha desplazado a la zona para supervisar los trabajos y tratar de agilizarlos en la medida de la posible. Ha explicado que se trabaja para ir abriendo un espacio en precario en cada uno de los puntos afectados que permitan circular a vehículos ligeros con paso alternativo. “Desde primera hora de esta mañana, los equipos de la Subdirección Provincial de Carreteras de Huesca trabajan con equipos y maquinaria para retirar, cargar y transportar material, con el objetivo de despejar la calzada y habilitar
  • UGT y CC. OO. piden traer más modelos a Stellantis
    "Los datos de producción en el sector del auto están siendo mejores de lo previsto". Así lo ha reconocido este viernes Sergio Sancho, secretario general de Industria de UGT Aragón, al participar en la cuarta jornada del Observatorio aragonés de automoción, celebrada en el espacio Xplora de Ibercaja, que ha contado también con su homólogo en CC. OO, Ignacio Serrano; el presidente del clúster del sector, Benito Tesier, y el director general de Política Económica de la DGA, Javier Martínez. "Desde luego que queremos más modelos" para la planta de Stellantis Zaragoza y "los trabajadores segurísimo que van a poder dar respuesta a las necesidades que vengan", ha añadido Sancho, confiado también en que finalmente uno de los modelos de la empresa china Leapmotor pueda fabricarse en Figueruelas una vez se cierren las negociaciones que mantiene con Stellantis. "Pese a la incertidumbres que vienen amenazando el sector estos dos últimos años, los datos de producción tanto de fabricantes como de proveedor
  • La Diputación de Huesca dedica al ingeniero Ramón Colom un viaducto en Ribagorza
    El viaducto de Egea (Valle de Lierp), una de las infraestructuras más relevantes de la red viaria altoaragonesa, lleva desde este viernes el nombre de Ramón Colom Gorgues, quien fue ingeniero jefe de Obras de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) durante más de cuatro décadas. La institución ha querido rendirle homenaje con un acto celebrado este mediodía en el entorno del puente, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento. El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha destacado su legado como "ejemplo de servicio público y compromiso con nuestro territorio".El acto, sencillo pero cargado de emotividad, ha contado con la presencia de Isaac Claver, el diputado de Obras, Álvaro Bescós y Miguel Estaún, delegado provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en representación del sector. Asimismo, han participado familiares, antiguos compañeros y numerosos amigos del homenajeado. Tras descubrirse una placa conmemorativa, los asistentes han recordado la figura de Colom
  • Forestalia se lleva el contrato de suministro eléctrico de la gigafactoría de Stellantis-CATL
    La promotora aragonesa de energía renovable Forestalia se ha adjudicado el megacontrato de suministro eléctrico a la gigafactoría de baterías de Stellantis-CATL en Figueruelas. La compañía se hará cargo de la construcción de las 19 plantas eólicas y fotovoltaicas y de la línea de conexión hasta la planta, que supone el mayor proyecto de autoconsumo industrial con una potencia de mil megavatios. La inversión comprometida supera los mil millones.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Estos son los efectos de tomar té matcha todos los días
    Seguro que últimamente has visto esta bebida verde por todas partes, y es que el té matcha está de moda, ya que es una infusión antioxidante con mucha cafeína. En cualquier cafetería puedes encontrar este té de color verde intenso incluso en galletas o cremas. Se ha llegado a mezclar con café con leche, batidos, chocolate caliente e incluso se usa en postres como brownies o helados. Para muchas personas en España, el té matcha ha sustituido al café de por las mañanas, y es que se considera una bebida repleta de antioxidantes que ayuda a mejorar la memoria o reducir el estrés y la ansiedad.A diferencia de la cafeína en el café, que puede causar nerviosismo y un choque de energía más instantáneo, el té matcha proporciona una liberación de manera gradual de energía que puede durar hasta 6 horas. El mejor momento para tomar té matcha depende cada persona y de su rutina diaria, así como de qué manera responde el cuerpo a la cafeína. Preparar un té matcha es muy sencillo. En primer lugar, tene