Noticias
  • La vitamina que ayuda a prevenir las cataratas y mejorar la visión: cómo tomarla de forma natural
    La luteína, conocida como "la vitamina del ojo", es un tipo de pigmento orgánico llamado carotenoide que está relacionado de manera directa con el betacaroteno y la vitamina A. Está considerada como uno de los dos principales carotenoides que se encuentran en el ojo humano (mácula y retina). Se cree que funciona como un filtro de luz, protegiendo los tejidos del ojo de la luz solar. Además, es conocido por ser un gran antioxidante, por lo que consumirlo es muy beneficioso para la salud ocular. La dosis de suplementos de luteína recomendada de forma general por los expertos oscila entre 10 miligramos y 20 miligramos al día, debiendo tomarse con una comida que contenga grasas y únicamente bajo la supervisión de un médico. Pero esta 'vitamina' está presente en muchos alimentos de forma natural. Estos son algunos ejemplos de alimentos que contienen mucha luteína para adquirirla de forma natural. La luteína protege a la retina contra los daños de la luz y el desarrollo de desórdenes visuales, porque fi
  • El Casademont Zaragoza añade otro amistoso a su pretemporada
    El Casademont Zaragoza ha anunciado esta mañana de martes que añade una nueva fecha a su pretemporada: el conjunto de Jesús Ramírez jugará el 7 de septiembre en Pamplona contra La Laguna Tenerife, en el que será el primer partido en el que se pueda ver a la nueva plantilla rojilla.Hasta ahora se habían hecho públicos los duelos contra el Valencia Basket (el 10 de septiembre en Teruel), el Real Madrid (el 13, en Segovia), el Surne Bilbao Basket (el 17, en Ejea de los Caballeros) y San Pablo Burgos (el 21, en la ciudad castellana), antes de la presentación oficial del equipo ante la ‘marea roja’ que tendrá lugar en el pabellón Príncipe Felipe el 26 de septiembre contra el Benfica portugués en el Trofeo Memorial José Luis Abós.A este calendario se suma ahora el amistoso contra el equipo de Txus Vidorreta, que se jugará en horario matinal (12.15) en Pamplona, y en el que no estarán ni Bell-Haynes, ni Soriano, ni Yusta, ni Joaquín Rodríguez, si Spissu por compromisos con sus respectivas seleccio
  • La hierba repleta de colágeno y potasio que ayuda a mitigar los dolores de la artrosis
    La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y causa rigidez, dolor y pérdida de movimiento. Con el paso de los años, el cartílago que recubre los extremos de los huesos se desgasta, lo que provoca que los huesos rocen entre ellos. Esta dolencia se debe a lesiones previas, al envejecimiento o a diversos factores y, en España, la padecen 7 millones de personas, según explicó el Dr. Francisco Blanco, reumatólogo en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, en 'SER-OARSI Symposium' de 2023. La alimentación es muy importante para las personas que sufren esta enfermedad reumática.Y es que, para tratar la artrosis, ciertos alimentos pueden calmar el dolor. Buen ejemplo de ello es el orégano, una especia con multitud de beneficios antiinflamatorios. Y es que, el orégano tiene multitud de propiedades y beneficios para la salud.Un equipo de científicos hasta encontró hace unos años que el carvacrol, la sustancia en el aceite de orégano que da a esta especia su distintivo
  • Radovanovic y Bare, las incógnitas del Real Zaragoza para el estreno ante la Real Sociedad B
    Aleksandar Radovanovic y Keidi Bare constituyen las dos principales incógnitas de Gabi Fernández para el debut del Real Zaragoza este domingo en San Sebastián (17.00). El pronóstico de ambos futbolistas, sin embargo, no es similar, ya que el segundo tiene mucho más difícil competir el fin de semana frente a la Real Sociedad B. Este martes, en el primer entrenamiento de la semana, ninguno de los dos se dejó ver por el campo número cuatro de la Ciudad Deportiva, donde el resto de sus compañeros sí empezaron a preparar la cita contra el cuadro vasco sin Gaetan Poussin.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Dónde colocar una planta de romero en casa para que dure más tiempo y atraer la buena fortuna
    El romero es una planta aromática utilizada durante siglos en España para ayudar a combatir afecciones, y es una de las que tradicionalmente se han recolectado en campos de Aragón. Pero hay que tener cuidado (al igual que con el tomillo o el orégano), ya que están protegidas y su recogida regulada. En general se pueden recoger siempre que no se realicen prácticas lesivas para el terreno como remover el suelo o usar herramientas de recogida masiva y que sirvan para alterar la superficie como azadas, palas o rastrillos.Además, es importante: se debe dejar el suelo como estaba. No obstante, si no se quiere recolectar, también se puede plantar en casa. Y es que es una gran idea tener en casa este arbusto perenne. El romero destaca por su riqueza en antioxidantes y flavonoides y se puede añadir a cualquier guiso. Además, tiene una gran influencia positiva en la función cognitiva y algunos creen que atrae hasta la buena fortuna. Los expertos en plantas explican que el romero es muy fácil de cultivar en casa