Noticias
  • El hotel más famoso de Cadaqués con 2.888 reseñas: "Se merecería alguna estrella más"
    Cadaqués tiene algo que atrapa, y lo saben bien los aragoneses que, verano tras verano, cambian Salou o Peñíscola por la Costa Brava. No es que estos municipios no tengan su encanto, pero lo de Cadaqués es completamente diferentes: calles empedradas, casitas blancas, calas de aguas cristalinas y ese aire bohemio que lo impregna. Es un lugar que no solo se visita, sino que también se vive con calma. Aunque llegar implique curvas y un poco más de viaje, los aragoneses saben que la recompensa merece el desvío. Cadaqués no es solo sol y playa, es arte, historia y un estilo de vida que invita a desconectar del ruido y reconectar con lo esencial. No es el típico destino de sombrilla y chiringuito, aunque estos tampoco faltan, sino uno donde cada rincón tiene personalidad.Con un total de 2.888 reseñas entre Google y Booking, el Hotel Calina de dos estrellas se encuentra rodeado de belleza frente a la playa mediterránea de Portlligat, a 3 minutos a pie de la Casa-Museo Salvador Dalí y a 17 km de Santa María
  • El campo aragonés denuncia la "innecesaria e inoportuna" subida catastral de las fincas rústicas
    Están llegando por carta. De manera sorpresiva. Por orden alfabético. Sin previo aviso ni anuncio oficial. Así denuncia la organización agraria Asaja-Aragón las notificaciones que desde el pasado mes de julio están recibiendo a goteo los agricultores y ganaderos aragoneses con remite de la Gerencia Territorial del Catastro. Unas comunicaciones que les informan de una actualización de los valores catastrales de sus fincas rústicas, lo que va a suponer 'de facto' un incremento del impuesto de bienes inmuebles (IBI) que los profesionales del sector deben pagar por sus explotaciones.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Un fondo internacional invierte en el hotel rural de lujo Torre del Marqués del Matarraña
    Un fondo de inversiones internacional con filial en España que tiene entre sus principios revitalizar territorios, Global Social Impact Investments (GSIF), se ha fijado en la provincia de Teruel para apoyar proyectos. El primero de ellos es el hotel rural de cinco estrellas y tres Llaves Michelín Torre del Marqués, en Monroyo, al que la gestora destinará capital para consolidar "su papel como motor de desarrollo económico y cohesión social", según acaba de anunciar esta cartera de inversión.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Cristina Gutiérrez, en la Baja Aragón: "A veces echamos de menos este público en el Dakar"
    Cristina es de las pilotos que se conoce la Baja Aragón como la palma de su mano. La burgalesa ha competido en varias oportunidades dejando siempre pasión y mucha velocidad en la pista. En 2024, se convirtió en la tercera mujer de la historia en ganar el Rally Dakar tras Jutta Kleinschmidt en 2001 y Lidia Ruba en 2023. Ha llegado a Aragón dispuesta disfrutar y a sentir el cariño del público, encabezando muchas listas como la favorita para ganar la 41ª edición.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El TS reconoce el beneficio fiscal a las empresas familiares en herencias con activos inmobiliarios
    El Tribunal Supremo acaba de reconocer el beneficio fiscal a las empresas familiares con activos inmobiliarios para facilitar su transmisión "evitando una eventual liquidación y favoreciendo la continuidad de dichas empresas". Así lo refleja en una sentencia en la que da la razón a seis hermanos aragoneses a los que la DGA les negó la posibilidad de aplicarse una bonificación del 99% en el impuesto de Sucesiones al heredar una sociedad patrimonial con pisos y locales tras fallecer su madre. En juego había 750.000 euros.Accede al contenido completo de este artículo.