Noticias
- Jorge Pulido: “Ojalá tengamos opciones hasta el último minuto y nos la juguemos con el Eldense”
La esperanza de jugar el ‘play off’ de ascenso no abandona a la SD Huesca, que se agarra a las matemáticas y al partido del domingo en Albacete para mantener la llama encendida. Un fuego colectivo del que también participa un Jorge Pulido que regresará al once después de cumplir los dos encuentros de suspensión que le impusieron por la roja que vio ante el Racing de Santander. El capitán abandera la ilusión de una plantilla que no rebla y que fija en los tres puntos del Belmonte buena parte de las opciones de llegar con aspiraciones y “seguir soñando” hasta el último día.El defensa expresó este jueves sus “ganas de volver” después de un periodo de “mini vacaciones” que no le han restado “ganas de ayudar al equipo en lo que se pueda”. El mensaje que lanzó en la sala de prensa de la Base Aragonesa de Fútbol fue nítido: “Tenemos cuatro partidos por delante y hay que mirar a Albacete. Ojalá ganemos para ver las cosas otra vez diferentes, hay que ir partido a partido y este es ese - Azcón urge a invertir en la red eléctrica para no poner en peligro los centros de datos
El presidente aragonés, Jorge Azcón, ha urgido este jueves al Ministerio de Transición Ecológica que agilice las inversiones en la red de transporte eléctrico. Ha advertido de que el impulso a la red eléctrica supone la "base fundamental" no solo para la implantación de este tipo de instalaciones sino de otras muchas industrias y ha considerado que el apagón hará que en Madrid "se lo tomen en serio".Accede al contenido completo de este artículo. - Alcampo anuncia el cierre de 25 supermercados y hasta 710 despidos en España
La cadena de gran distribución Alcampo ha anunciado el cierre de 25 supermercados y hasta 710 despidos en España, según han informado desde el sindicado CC. OO. La enseña del grupo francés Auchan habría empezado un procedimiento de despido colectivo que ha comunicado este jueves, 8 de mayo, a los representantes de los trabajadores. "La empresa ha traslado una comunicación formal a los sindicatos en la que nos han informado de la decisión de iniciar un despido colectivo en la empresa. 8 de mayo de 2025", han explicado desde Comisiones en un comunicado. En él se detalla que el ajuste de empleo afectará a un máximo de 710 personas, con la intención de cerrar 25 supermercados.No se conoce todavía cuáles serán los centros afectados, pero "la empresa ha enviado un listado con los centros afectados por el despido colectivo en el que se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado la empresa no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán", han añadido desde la organización sindical. C - Ibercaja pone el foco en las personas en su campaña de marca: "Nos mueves tú"
Ibercaja ha presentado este jueves su nueva campaña de posicionamiento de marca bajo el lema "Nos mueves tú”, una propuesta que evoluciona su identidad sin renunciar a su esencia: poner a las personas en el centro de todo lo que hace. Esta campaña, según ha informado el banco, da continuidad al propósito corporativo de la entidad —“ayudar a las personas a construir la historia de su vida, porque será nuestra historia”— y lo activa de forma tangible a través de su actividad financiera, su cercanía al cliente y su impacto social.La iniciativa forma parte del plan estratégico 2024-2026 'Ahora Ibercaja' y está diseñada para hacer visible la diferencia del modelo de Ibercaja frente a otros bancos. "La entidad pone el foco en un modo propio de hacer banca basado en el acompañamiento experto, la proximidad a los clientes y la generación de valor colectivo. Este posicionamiento se traduce en acciones concretas que refuerzan el vínculo emocional y funcional con sus clientes, y que proyectan una ima - La producción industrial en Aragón creció en marzo un 9,8 %, sobre la media nacional
La producción de la industria aragonesa creció en marzo un 9,8 % en tasa interanual, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que la sitúa como la octava comunidad con mayor incremento y por encima de la media nacional, del 8,5 %,. En tasa mensual, la producción de la industria aragonesa aumentó un 8 por ciento, mientras que en el acumulado del primer trimestre del año subió un 4 por ciento.En el conjunto del país, la producción industrial se disparó un 8,5 % en marzo con respecto al mismo mes del pasado año, una tasa que mejora en casi 11 puntos porcentuales la de febrero (-2,4 %) y que viene impulsada especialmente por los bienes de equipo y los bienes de consumo duradero. El índice de producción industrial (IPI) volvió así a tasas positivas tras dos meses consecutivos en terreno negativo (enero y febrero) y no crecía tanto desde abril de 2024.La tasa de marzo se basa en el impulso de la producción de los bienes de equipo (11 %) y