Noticias
- Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha fallecido este martes a los 80 años, según ha informado Comisiones Obreras en un comunicado, sindicato que lideró en Galicia durante nueve años.Nacido en Ferrol en 1944, Suso Díaz se incorporó a Astano -actualmente Navantia Fene- como aprendiz a los catorce años. Poco después, en 1962, participó en su primera huelga y, con veinte años, empezó a participar en el sindicato Comisiones Obreras, entonces clandestino por la dictadura franquista.La primera detención de Suso Díaz tuvo lugar en 1969 y fue encarcelado de nuevo en 1972, tras los trágicos sucesos de Ferrol del 10 de marzo de ese año. La represión posterior lo llevó a prisión en varias ocasiones.CCOO ha destacado que el sindicalista "siempre reivindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en aquellos tiempos", cuando "Galicia estaba a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista", según reveló en entrevistas recien - Adiós a la vieja Romareda: un año de obras, dos estadios, un mundial y 72 millones extra
La vieja Romareda ya es historia. Quedará reducida a escombros en octubre para emerger de sus cenizas cual ave fénix como un estadio de (casi) cinco estrellas y, si la fortuna acompaña, de primera. Cuando se apagó un 6 de julio la voz de Enrique Bunbury, el mítico estadio del Real Zaragoza cambió para siempre y se empezó a escribir la historia del Ibercaja Romareda, una de las sedes del Mundial 2030, que estará lista mucho antes de lo esperado.Accede al contenido completo de este artículo. - Pogacar, insaciable centenario
Cuando el Tour partió de Lille el pasado sábado, todos los ojos estaban centrados en Tadej Pogacar. El esloveno, gran favorito para conseguir su cuarto Tour de Francia, tenía otros objetivos sobre la carretera, como conseguir su la centésima victoria profesional de su carrera, tarea completada a los 26 años, sinónimo de su carácter insaciable.Ruán, la ciudad donde fue quemada Juana de Arco, entrará de lleno en el historial de un corredor tallado para marcar la historia, donde se impuso en un cerrado 'esprint' al neerlandés Mathieu van der Poel, que dos días antes le había batido en Boulogne-sur-Mer."Logra la centésima victoria es algo increíble y hacerlo con este jersey (el de campeón del mundo) y en una carrera como el Tour de Francia lo es todavía más", señaló el corredor del UAE, que muchos comparan por su insaciable apetito de triunfos al belga Eddy Merckx.Pogacar, nacido en Komenda el 21 de septiembre de 1998, abrió su contador profesional en la Vuelta al Algarve de 2019, en la segunda et - Rufián sobre retirar el apoyo a Sánchez: "Si esto escala la gente tiene que decidir"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha rechazado este martes la utilidad en estos momentos de una cuestión de confianza y ha señalado que "si esto sigue escalando", al final "la gente tiene que decidir" en relación al PSOE y al Gobierno."¿Una cuestión de confianza para qué? Imagine que la plantea y la gana, y al día siguiente hay un audio", ha contestado a los periodistas en los pasillos del Congreso al ser preguntado si pedirán a Pedro Sánchez que se someta a este instrumento político.A su juicio, no convienen "cosas intermedias" porque solo serían "salseo".Cuestionado sobre qué le piden a Sánchez en su comparecencia en el Congreso de este miércoles, donde anunciará una serie de medidas anticorrupción tras la situación provocada por Santos Cerdán, ha dicho que "no decepcione".Y sobre los mínimos que le exigen desde su formación de cara a la misma, ha apuntado que sería bueno que anunciara medidas para perseguir a las "corruptoras", a las constructoras, porque los "nombres de - Trump asegura que enviará "en un par de días" una carta a la UE fijando el arancel sobre sus importaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que mandará a Bruselas "en un par de días" la carta que fijará el arancel al que se verán sometidas las importaciones de la Unión Europea a partir de agosto, en línea con lo hecho ya con otros socios comerciales como Japón o Corea del Sur."La Unión Europea ha hablado con nosotros, Ursula (von der Leyen) y toda la Comisión, y han sido muy amables. Hasta hace poco nos trataban muy mal. Ahora nos tratan muy bien. (...) Han sido de los más difíciles de tratar. En realidad, en muchos aspectos, han sido mucho peores que China", ha afirmado Trump durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.El mandatario ha precisado después que remitirá una misiva "probablemente en un par de días" donde detallará el gravamen final que pesará sobre las exportaciones del bloque comunitario con destino a Estados Unidos. "Los estoy tratando muy bien. Podría subir las tarifas, pero no quiero perjudicarles", ha indicado.Por su parte, el comisario eur