Noticias
- Amaral, la auténtica ganadora del Benidorm Fest 2025: "¡Tendrían que ir a Eurovisión!"
Pese a que Melody fue proclamada vencedora del Benidorm Fest 2025 con su canción 'Esa diva' superando por nueve puntos de ventaja a Daniela Blasco, la auténtica ganadora del festival fue Amaral. La banda zaragozana impactó tanto a los asistentes en vivo como a los telespectadores con una actuación excepcional. Eva Amaral y Juan Aguirre fueron junto a Rigoberta Bandini las grandes estrellas invitadas al 'show'. Un gran escaparate que aprovecharon para exhibir su talento y para estrenar el último 'single' que precede al lanzamiento de su esperado noveno disco de estudio, 'Dolce vita', previsto para el próximo viernes 7 de febrero.La voz de Eva Amaral brilló y conmovió. Arrancó con un 'medley' de dos de sus temas más populares, 'Marta, Sebas, Guille y los demás' y 'El universo sobre mí'. Encendieron la mecha del plato fuerte, la interpretación de 'Dolce vita', la canción que da título al nuevo álbum y que sóno por primera vez en público. Acompañados por un sexteto de cuerda (los arreglos de cuerda - Melody se resarce: de rumbera a diva en Eurovisión
Con 10 años Melody fue primero "del mundo la rumbera" con su 'Baile del gorila' y, desde este sábado, a sus 34 años, es también 'Esa diva' que representará a España en Eurovisión 2025, 16 años después de su primera intentona, tras resarcirse con su victoria en el cuarto Benidorm Fest."¡Que sepáis de corazón que voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que cuando la gente piense en nuestra tierra, sepan una vez más que aquí hay grandes artistas y grandes voces!", ha dicho entre lágrimas al recoger el micrófono de bronce, que ha dedicado a su familia y a su "niño" solo unos meses después de ser madre.El Palau d'Esports l'Illa de Benidorm ha acogido esta coronación, con Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand como maestras de ceremonias y las actuaciones para amenizar los tiempos muertos de Amaral, del dúo regente que traspasaba el título, Nebulossa, y de Rigoberta Bandini en su retorno tres años después a este formato, esta vez como invitada pero con otro "show" a recordar.Tan cerca - El interventor de Aguarón censura el gasto sin justificar en cestas de Navidad y vino
Dos nuevos informes del secretario interventor del Ayuntamiento de Aguarón ponen en entredicho la gestión del alcalde, el socialista Lucio Cucalón, tras censurar el gasto en cestas de Navidad y botellas de vino. En sus demoledores escritos, el alto funcionario Alejandro Rodrigo pone reparos a las facturas presentadas a lo largo del mes de diciembre porque no hubo fiscalización previa y carecen de "fundamento legal". No se queda ahí, ya que cuestiona hasta la propia existencia de una "finalidad pública".Los dos escritos, a los que ha tenido acceso este diario, están fechados el pasado 7 de enero y detallan un gasto protocolario de 2.590,77 euros, repartido en siete facturas emitidas entre el 5 y el 30 de diciembre.La más elevada corresponde a los lotes de Navidad, por un importe de 2.166,44 euros y que el Ayuntamiento de Aguarón encargó a una conocida empresa especializada de Zaragoza. El interventor critica que ni siquiera consten los beneficiarios de nueve cestas, que se sumaron a otras tantas que llev - Así serán, calle a calle, los nuevos recorridos de las líneas de bus de Zaragoza
Negro sobre blanco, por fin se ha decidido por qué calles pasarán finalmente las líneas 38, 36 y 57 del bus urbano para compensar la conversión de la 24 en la nueva circular exprés. El Ayuntamiento de Zaragoza y los vecinos del barrio de Valdefierro, que mostraron su firme oposición a perder sin contraprestación sus autobuses de toda la vida, han concretado estos últimos días su acuerdo y los técnicos del Servicio de Movilidad Urbana han elaborado ya los planos que seguirán los vehículos una vez instaurados los cambios. Accede al contenido completo de este artículo. - EE. UU. desafía al mundo con más aranceles: "Nos harán muy ricos y fuertes"
La decisión del Gobierno de Estados Unidos de aumentar un 25% los aranceles a Canadá y México, y un 10% a los productos de China, parece tratarse únicamente del comienzo de unas nuevas 'guerras comerciales' por parte de Donald Trump, no muy diferentes a las que ya propició durante su primer mandato. El presidente republicano ha confirmado que a esta subida le seguirá la aplicación de gravámenes extraordinarios a bienes procedentes de la Unión Europea y otras tasas sectoriales a decenas de productos, como los farmacéuticos, ordenadores, chips, acero, aluminio o cobre, entre otros. Accede al contenido completo de este artículo.