Noticias
- Antiguos 'noir'
Los aficionados a la novela policíaca tenemos en los últimos años una oferta llamativa. Cada curso aparecen nuevas novelas y nuevos autores, con algunos libros del género de auténtica calidad. Accede al contenido completo de este artículo. - Javier Cánovas, director general de la Fundación UAPO: "Intentamos normalizar la palabra cáncer"
En Aragón se diagnosticaron 8.602 casos de cáncer en 2024…Accede al contenido completo de este artículo. - El Servet avanza en su plan de transformación: cerrada la sexta planta por obras
El ambicioso plan de transformación del Miguel Servet de Zaragoza, el hospital más grande de Aragón, avanza con el objetivo de ir completando todas las actuaciones previstas hasta 2026. La obra más ambiciosa se centra ahora en la sexta planta del edificio general, que alberga los servicios de Nefrología y Hematología, lo que ha obligado a trasladar a los pacientes a otras unidades.Accede al contenido completo de este artículo. - Sempervirens
La ola de calor no sé cómo la hemos sobrevivido. Parece ser que el cuerpo se va adaptando a las altísimas temperaturas. Un mañana tras otra salía de casa a las 8:30 y había 27°. Los termómetros urbanos están todos coordinados. Marcaban 23°, que es la temperatura de la estación meteorológica del aeropuerto. Pero esa no es la temperatura real del centro de la ciudad. En el pueblo las cosas no estaban mejor. Nuestro precioso boj ('Buxus sempervirens') de cuatro años ya no estaba verde sino completamente seco, y no por falta de riego, que de eso se había encargado mi amiga Rosa. Había muerto súbitamente, tal vez por un golpe de calor. O de pena, al enterarse de la muerte de miles de congéneres en los horripilantes incendios de miles de hectáreas de bosques. Por la noche soñé que acompañaba a José Antonio Labordeta a una nueva grabación de 'Un país en la mochila'. No íbamos a Las Encartaciones, ni al Moncayo, donde le había acompañado muchos años atrás. Estábamos en Las Médulas de León. - Qué significa que una persona te ceda el paso para entrar en el ascensor, según la psicología
La comunicación no verbal constituye aproximadamente el 90% de nuestras interacciones diarias, transmitiendo mensajes que van mucho más allá de las palabras. Entre estos gestos cotidianos, ceder el paso en el ascensor revela rasgos significativos de nuestra personalidad según los expertos en psicología. Este acto aparentemente simple trasciende la mera cortesía social y puede ofrecer información valiosa sobre nuestros valores más arraigados y nuestra forma de relacionarnos con los demás.Los psicólogos sostienen que los gestos inconscientes que exhibimos en situaciones sociales habituales, como sonreír durante una conversación o ceder el paso en espacios reducidos, forman parte de un lenguaje corporal profundamente revelador. Estas manifestaciones gestuales pueden estar enraizadas en creencias adquiridas desde la infancia, en nuestra personalidad aprendida y también en el contexto cultural en el que nos desenvolvemos. Todo ello configura cómo nos comportamos en situaciones tan cotidianas como compart