Noticias
  • El adiós a más de 50 años del Hospital Quirón en el paseo Renovales
    El Hospital Quirón ubicado en el paseo de Mariano Renovales de Zaragoza ha sido el centro sanitario por el que han pasado muchos pacientes a lo largo de sus más de 50 años de historia. Entre ellos, personajes famosos, sobre todo toreros y futbolistas.Ahora que está ya plenamente operativo el nuevo Hospital Quirón en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, la antigua clínica ha cerrado sus plantas y la mayoría de sus unidades. Las instalaciones solo siguen abiertas para consultas externas, radiodiagnóstico y extracciones.Quirón fue fundado en 1961 en Zaragoza por el doctor Publio Cordón. La primera clínica, situada en la calle Luis Vives, estuvo en funcionamiento durante diez años, hasta que en 1971 fue sustituida por el Hospital Quirón Zaragoza, situado en el Paseo de Mariano Renovales. La historia se sigue escribiendo ahora con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones en el distrito Casablanca. En 2004, la oferta del grupo sanitario en Zaragoza se amplió con el Hospital de Día Quir
  • Memoria de las flores
    Paso por encima de una rosa tirada en la carretera. Mantiene el rojo intenso, a pesar de haber sido ya pisoteada por una hilera de coches que la apartan y hacen bailar de un lado a otro.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La serpiente
    Como todos los años celebramos el Año Nuevo Chino con Ismael Grasa y Eva Puyó. Es una cita que hemos convertido en tradición. Esta vez el restaurante lo propuso Ismael. Lo pasamos muy bien a pesar de que elegimos algo demasiado picante y yo, que me las doy de aguantar lo muy picante, hice un alarde excesivo de valentía. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Gobierno aprueba este martes trabajar media hora menos al día
    El anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales sin pérdida de salario, llega este martes al Consejo de Ministros para su aprobación. La norma llega al cónclave ministerial prácticamente un año después de la primera reunión del diálogo social sobre la materia y tras haber salvado las diferencias que mantenían los departamentos de Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo sobre su aplicación. El texto, fruto del acuerdo que firmaron en diciembre Trabajo y los sindicatos y sin la patronal fue una de las medidas estrella de la vicepresidenta segunda y también líder de Sumar para la legislatura y formaba parte del acuerdo de gobierno entre el PSOE y su socio minoritario.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La negativa de Azcón a la financiación que ofrece Sánchez divide a los barones del PP
    «Si Azcón moviliza a los suyos, nosotros movilizaremos a los nuestros». La reflexión de uno de los barones del PP presente este lunes en la Junta Directiva Nacional celebrada en Madrid dejaba constancia de las discrepancias internas en el partido respecto a la reforma del modelo de financiación autonómica. La negativa del presidente de Aragón a aceptar la propuesta de la Moncloa, que elimina el criterio de despoblación causando, de salir adelante, un grave perjuicio para la Comunidad, ha aglutinado adhesiones de otras regiones, en especial de las firmantes de la declaración de Santiago. Pero también los recelos de aquellas que defienden otras variables en el nuevo sistema de reparto. Mientras, el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, reclamaba una política común «sin enfrentamientos» entre territorios a las puertas del Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado para final de mes.Accede al contenido completo de este artículo.