Noticias
- Doce horas pronunciando los nombres de los niños asesinados en Gaza: "Uno solo ya es demasiado"
Cuatro mesas escolares con sus correspondientes sillas, un ábaco, una pizarra y hasta un mapa del mundo. Todo estaba preparado para la vuelta al cole, pero más de 18.600 menores de Gaza, contabilizados hasta este sábado, ya no podrán hacerlo. Así ha llevado a cabo la agrupación Marea Palestina Zaragoza: la educación contra el genocidio la lectura de estos nombres, acompañados de sus respectivos apellidos y el año de nacimiento: 2022, 2021, 2024... "Las cifras siguen aumentando, porque también hay desaparecidos, bajo los escombros... pero solo uno ya es demasiado", ha subrayado María Menéndez, miembro de esta organización.Accede al contenido completo de este artículo. - El saber hacer de La Bien Querida y la magia de Travis Birds despiden a lo grande el Sonna Huesca
Tras más de dos meses de festival itinerante de pequeño formato recorriendo algunos de los paisajes más espectaculares y menos conocidos de las diez comarcas altoaragonesas, la sexta edición del Festival Sonidos en la Naturaleza, Sonna Huesca 2025, que organiza la Diputación Provincial, bajó este sábado el telón con dos de las voces femeninas que han marcado la última década en la música española: la de la madrileña Travis Birds y la de la bilbaína Ana Fernández-Villaverde, conocida en el mundo artístico como La Bien Querida.Accede al contenido completo de este artículo. - El 'efecto Trump' fuerza una "migración política" nueva y récord: "Siento que tenía que hacerlo"
El llamado 'efecto Trump', con sus controvertidas medidas políticas, como la inmigración, ha impulsado a un número récord de estadounidenses, más de 6.000 en el último año, a buscar la ciudadanía británica para huir de la deriva autoritaria que se respira en Estados Unidos."Ciertamente es autoritarismo", afirmó Arlene Stein en una videollamada, profesora universitaria de Nueva Jersey quien se encuentra ante el dilema de emigrar. Stein lo sopesa dado que "no es una decisión a la ligera, es una muy difícil que aún no he tomado".En este primer trimestre casi dos mil personas, 1.931, presentaron su solicitud según datos oficiales del Home Office -el ministerio de Interior británico, estableciendo una nueva cota.En total 6.400 estadounidenses solicitaron la ciudadanía británica durante el año finalizado el pasado marzo, un 30 % más respecto a los doce meses anteriores.Las mismas cifras indican otro récord: 5.500 lograron su residencia en Reino Unido en 2024, un 20% más que el año previo."Desde el - El aragonés Pol Oriach no alcanza las semifinales del Mundial de Tokio: "Esto es solo el comienzo"
No pudo ser. Pol Oriach quedó fuera esta madrugada de las semifinales de 1.500 del Mundial de Atletismo de Tokio, al finalizar en novena posición su serie de clasificación. El aragonés acabó su ronda clasificatoria con un tiempo de 3:37:43, sin alcanzar una de las seis primeras plazas que le hubiesen dado el pase a la siguiente fase.Accede al contenido completo de este artículo. - Campaña para nombrar a Javier Ojeda (Danza Invisible) hijo adoptivo de Almudévar
El concierto del malagueño Javier Ojeda, líder del mítico grupo Danza Invisible y que ahora canta en solitario, dejó una huella imborrable en la última edición de El Metro Festival, celebrado en la localidad de Almudévar (Huesca), después de la espina que se le quedó clavada en la anterior edición cuando las lluvias obligaran a cancelar la actuación. Accede al contenido completo de este artículo.