Noticias
  • 860.000 € para reforzar la seguridad en centros de salud de Huesca, Sabiñánigo y Jaca
    La Policía Nacional y la Guardia Civil recibieron en 2024 tres denuncias por agresiones físicas a personal sanitario de la provincia de Huesca y seis por agresiones verbales y amenazas, aunque los colegios de Médicos y de Enfermería aseguran que estos datos son solo "la punta del iceberg" del problema. Para intentar atajar en parte este problema, el Salud va a reforzar la seguridad en varios centros de salud del Alto Aragón con un coste de 860.000 euros para los dos próximos años. En concreto, la Gerencia del Sector de Huesca ha adjudicado a la empresa Ilunion Seguridad tres contratos de vigilancia y seguridad en los centros del Perpetuo Socorro (Huesca), Sabiñánigo y Jaca. En el primer caso, desde el pasado 2 de mayo cuenta con un vigilante de seguridad que cubre el turno del ambulatorio, de 8.00 a 17.00. El coste asciende a 90.844 euros y el servicio se prolongará hasta el primer trimestre de 2027. Es el segundo centro de salud de la ciudad de Huesca con seguridad ya que el Punto de Atención Continua
  • Los efectos para la salud de consumir miel a diario y su impacto en el hígado
    "La miel es un dulce y viscoso fluido producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas. Las abejas lo recogen, transforman, combinan con substancias propias y lo almacenan en los panales donde madura", así define la Fundación Española de la Nutrición (FEN) este manjar dulce. Existen más de 320 tipos que varían en color, aroma y sabor, pero lo mejor es consumir una de buena calidad que no tenga azúcar agregada a su fórmula.Lo mejor de la miel es que está compuesta por azúcar, una mezcla de vitaminas, zinc, hierro, aminoácidos, minerales y antioxidantes. Este preciado alimento se utiliza como edulcorante natural, además de agente antibiótico, antiinflamatorio y antioxidante. De hecho, la FEN también explica que la miel es un alimento tan poderoso que no podía pasar desapercibido para la medicina. "El médico griego Hipócrates, padre de la medicina, la recetaba para tener mayor longevidad.La apreciación de los romanos por la miel, queda constanc
  • La hierba que reduce la ansiedad, el nerviosismo, el estrés y refuerza la memoria: cómo tomarla
    Cada vez que dan consejos o pautan dietas con complementos herbales, los nutricionistas en España recuerdan que esas hierbas en infusión no son medicamentos ni productos mágicos. Simplemente se trata de herramientas naturales que pueden ayudar a nuestro organismo en multitud de funciones. El laurel y el romero (rosmarinus officinalis) son dos condimentos muy habituales en nuestras cocinas, tanto para carnes como para guisos de puchero, verduras salteadas y un abanico grande de posibilidades para mejorar el sabor de nuestras recetas. Juntos e infusionados, estos dos productos hacen maravillas en el cuerpo humano.El mejor momento para tomar un té de romero con laurel es la primera hora de la mañana. Ambos productos tienen un efecto beneficioso para la digestión y el área gastrointestinal en general. El romero, tal y como revela un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos, ayuda a reducir la inflamación y equilibra las bacterias intestinales. Además, tiene propiedades analgési
  • Un espectacular dinosaurio de 40 metros se instala en el Caixaforum de Zaragoza
    Desde hoy, el esqueleto de 40 metros de un enorme dinosaurio recibe a los visitantes desde la terraza del Caixaforum de Zaragoza. Es una réplica de un ejemplar de Patagotitan mayorum, un titán de la Patagonia que no dejará indiferente a nadie.Este centro cultural inaugura hoy la muestra 'Dinosaurios de la Patagonia', que podrá verse hasta el 31 de agosto. Se trata de una muestra itinerante ideada por el Museo Egidio Feruglio de Trelew, en la Patagonia argentina, que cuenta con 13 módulos centrados en los principales dinosaurios hallados en la región y agrupados en las especies carnívoras, los gigantes saurópodos y otras especies herbívoras de menor tamaño. La muestra incluye 15 moldes de esqueletos de dinosaurios y una selección de fósiles originales que permiten descubrir cómo se produjeron los cambios evolutivos en los diferentes grupos de dinosaurios, así como conocer las peculiaridades de los dinosaurios patagónicos, únicos y sorprendentes. En cada esqueleto se destacan las adaptaciones y camb
  • Zinentiendo cumple 20 años de cine LGTBQI reivindicando diversidad y memoria activa
    Zinentiendo cumple 20 años y lo celebra como lo que es: una historia viva del cine LGTBQI y de los avances sociales conseguidos, en un momento en el que los derechos conquistados vuelven a ponerse en cuestión. La muestra, organizada por Towanda, Colectivo por la Diversidad Afectivo Sexual, regresa del 10 al 24 de mayo con proyecciones, eventos escénicos y talleres que refuerzan su papel como espacio de encuentro, reflexión y reivindicación colectiva.La muestra arranca el sábado 10 de mayo con una fiesta de inauguración en la sala Oasis que reunirá un cabaré con más mujeres entre sus artistas: Rita Loren, Santa Catalina, Ken Panada, Bambi y Victoria Carrot, seguido del concierto de La Perra y el Cari, dúo que ha revolucionado la escena queer con su discurso crítico contra la gordofobia, y con la sesión musical de DJ Lexie. A lo largo de las siguientes semanas, la programación desplegará un mapa diverso de miradas, géneros y territorios en la Filmoteca de Zaragoza. Destacan estrenos como el document