Noticias
- La desgarradora confesión de Santiago Segura a Calleja sobre su infancia: "Me daban collejas"
El programa 'Universo Calleja', que cada miércoles por la noche emite Telecinco, suele dar pie a interesantes declaraciones de los invitados de Jesús Calleja. Se forma un ambiente íntimo que alimenta esta sinceridad. Este ha sido el caso del último capítulo, en el que Santiago Segura, Belén Rueda, Eva Hache, David Bisbal y Rosana Zanetti acompañan al aventurero leonés. En concreto, Santiago Segura, probablemente el actor y director más taquillero del cine español, se abrió en canal en el monte Sinaí relatando el sufrimiento que acarreó en la infancia y que ha tenido consecuencias en la edad adulta. Todo comenzó cuando el artista recordó a su mujer e hijas, ausentes en este viaje. Fue en ese momento cuando Segura abrió la caja de Pandora de sus sentimientos y emociones. "Yo iba al colegio tan feliz y a aprender, con gafas y gordete. Me llamaban bolinga y me daban collejas, pam. No fui consciente del trauma pero luego me he dado cuenta de donde viene tanta agresividad por mi parte a veces y por eso - El emocionante recuerdo de Bunbury a Zaragoza ante Francino: "Es el lugar que elegiría"
Enrique Bunbury se halla en plena gira promocional de su nuevo disco, 'Cuentas pendientes', una preciosa colección de diez canciones en las que el artista zaragozano bucea en los sonidos de América Latina. Estos días ha recalado en Madrid, protagonizando varias entrevistas y un encuentro con sus fans en la mítica sala Galileo Galilei. Una de las conversaciones más interesantes la mantuvo con Carlos Francino en 'La Ventana' de la Cadena Ser. Y, una vez más, Bunbury demostró el profundo amor que profesa a Zaragoza, su ciudad, a la que mentó en el mismo inicio de la entrevista. La introducción musical de la cita con Francino fue 'Cuentas pendientes', la canción que da título al álbum. Uno de los versos de la letra dice: "Escribiré canciones urgentes antes de cerrar el último bar". El periodista le preguntó: "¿Dónde te gustaría cerrar el último bar?". Tras pensarlo dos segundos, Bunbury respondió con evidente emoción: "Bueno, la verdad es que espero que sea dentro de mucho tiempo. Zaragoza sería - Desaparece en Santa Isabel uno de los murales emblemáticos del Festival Asalto
'Mujer recolectora', uno de los murales más emblemáticos de las 19 ediciones de Festival Asalto organizadas hasta ahora, se ha perdido para siempre. Lo ha sepultado la construcción de un edificio en el medianil de la calle del Baile del barrio de Santa Isabel donde se encontraba (al lado del centro cívico). 'Mujer recolectora' había sido pintado por el artista estadounidense Zane Prater en la 17ª edición del Festival Asalto, celebrada en 2022. Era la obra más apreciada.Accede al contenido completo de este artículo. - La autopista eléctrica por el Pirineo que Francia enterró
El histórico apagón de esta semana ha puesto de manifiesto la eterna aspiración de España de mejorar su interconexión energética con Francia, a través de una nueva línea de alta tensión por el Pirineo central que refuerce las existentes por el País Vasco y Cataluña. Y ha traído a la memoria el frustrado proyecto de la autopista eléctrica Aragón-Cazaril, que surgió hace 40 años y fue el que más avanzó. Hasta que el 6 de febrero de 1996, el entonces primer ministro francés, Alain Juppé, anunció por sorpresa que no la autorizaría por las afecciones ambientales.Accede al contenido completo de este artículo. - Qué ver en el pueblo con 359 habitantes que se volcó en ayudar a Leire y Ana
Este lunes, 28 de abril, el apagón masivo afectó a muchos trenes en toda España, lo que provocó que quedasen parados a partir de las 12.30. La línea Madrid-Zaragoza-Barcelona fue una de las grandes afectadas. Un tren de alta velocidad de Iryo quedó atrapado a dos kilómetros de Zaidín, y 305 viajeros fueron alojados en su pabellón municipal, que se convirtió en alojamiento improvisado. Otro de los pueblos de Aragón en los que reinaba la solidaridad es Salillas de Jalón. A la altura de esta localidad zaragozana se quedó parado otro convoy de Iryo en dirección a la ciudad condal.Pero este tren tenía una particularidad: en su interior viajaban muchos famosos, algunos de los cuales han dejado constancia de la experiencia en sus redes sociales y en programas de televisión. Y es que la lista de pasajeros de dicho tren incluía a la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, a las cantantes Leire Martínez (ex de La Oreja de Van Gogh) y Ana Guerra, a la actriz Macarena Gómez y el cantante Dangelo (nominado al