Noticias
  • Emma Buj responde a la empresa que vierte en las balsas de Concud: "Hay que cumplir la Ley"
    La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha respondido al duro comunicado de la empresa Jamones Albarracín tras la orden de cese de actividad de las balsas donde almacena aguas residuales cerca de Concud que el secadero está obligado "a cumplir la normativa que le afecta". El Ayuntamiento acaba de ordenar la paralización de los vertidos por la existencia de filtraciones que han sido denunciadas por los vecinos de Concud y que han sido confirmadas con un informe del Gabinete Geológico de la Diputación Provincial. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Barenboim anuncia que tiene párkinson, pero mantendrá sus compromisos
    Daniel Barenboim ha revelado este jueves el nombre de la enfermedad neurológica que venía arrastrando en los últimos tiempos. Se trata de párkinson, dolencia que le ha hecho bajar el ritmo y los compromisos desde hace tres años, cuando ya canceló algunos compromisos sin especificar cuál era la enfermedad que padecía.Ahora, el pianista y director de orquesta argentino-israelí se ha explayado al respecto en un comunicado y ha puesto nombre a su estado de salud. "Sé que mucha gente se ha preocupado por mi salud. Me ha conmovido mucho el apoyo que he recibido en los últimos tres años. Hoy quiero compartir que tengo la enfermedad de Parkinson", ha explicado Barenboim, de 82 años, que también padece una enfermedad reumática de los vasos sanguíneos.En cualquier caso, el anuncio de este jueves no es una retirada. Pese a la enfermedad, el veterano director tratará de que este no sea el punto y final a una carrera que se prolonga ya por más de 70 años -y es que debutó como pianista internacional a la te
  • Consumo alerta por la posible presencia de 'Escherichia coli' en quesos de Francia
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Francia relativa a la posible presencia de 'Escherichia coli' productor de toxina Shiga (STEC) en un queso madurado elaborado con leche cruda llamado 'Morbier DOP'.En concreto, se trata del producto con nombre 'MORBIER DOP Queso madurado elaborado con leche cruda' de la marca Friesland Campina Iberia y Millan Vicente. El producto está envasado en cuñas de 175 g, 180 g, 189 g y 195 g. Además, están afectados todos los lotes con fecha de caducidad inferior o igual al 21/02/25.Según la AESAN, la distribución ha sido a todo el territorio nacional. Por el momento, esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y al Centro d
  • Las mujeres cobran 4.856 euros menos que los hombres
    El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado este jueves del aumento de la brecha salarial de género en 0,6 puntos en 2023, hasta el 19,6%, según se desprende del informe 'Brecha salarial', que ha presentado este jueves.En este sentido, según se desprende del informe, el salario medio anual de los hombres fue de 29.615 euros en 2023, mientras que el de las mujeres fue de 24.758 euros, una diferencia de 4.856 euros.Asimismo, revela que para igualar el salario medio masculino, el femenino debería aumentar un 19,6%. Además, añade que el 44% de las mujeres asalariadas trabajan en sectores con salarios por debajo de la media nacional y el 75% de las personas con empleo a tiempo parcial son mujeres.También explica que, aunque la subida del salario mínimo desde 2018 ha reducido la brecha salarial, en 2023 hubo un leve repunte del 0,6%, lo que "evidencia la necesidad de medidas adicionales". En esta misma línea, apunta que la concentración de mujeres en sectores menos remunerados y en empleos precarios "s
  • Bolas de espejos y música disco en la sala Mozart
    La sala Mozart del Auditorio de Zaragoza se convierte este viernes 7 de febrero en una discoteca de los 70 con el espectáculo ‘Saturday Night Disco’. Se trata de una ambiciosa producción que va a estar girando por diferentes escenarios de toda España hasta el 8 de junio de este año, con paradas múltiples en lugares como Las Palmas, La Laguna, Barcelona o Madrid.Se trata de una verdadera inmersión en el espíritu ‘dance’ neoyorquino en los años de las bolas de discoteca, los espejos y el afro, como banderas de modernidad y epicureísmo. Las entradas están a la venta en Ibercaja y las taquillas del Auditorio a precios de entre 41 y 49 euros. El centro conceptual de la propuesta es la célebre discoteca Studio 54 de Nueva York.El espectáculo se articula en el programa de radio ‘Saturday Night Disco’, de la emisora más importante de la ciudad de los rascacielos, que cada noche deleita al público asistente a los teatros y auditorios visitados por este montaje con los hits más influyentes de aqu