Noticias
- Pedro Avellaned: "Me gustaría morir con una cámara pegada al ojo"
¿Cómo empezó a acercarse al mundo de la fotografía?Accede al contenido completo de este artículo. - Estos son los famosos que han pasado por el Hospital Quirón: de Jesulín de Ubrique a David Villa
El Hospital Quirón de Zaragoza ha cerrado sus puertas después de más de 50 años de actividad. Ubicado en el paseo de Mariano Renovales de la capital aragonesa, la clínica tan solo sigue abierta para consultas externas, radiodiagnóstico y extracciones. En su lugar, se ha abierto un centro situado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, en Casablanca, y abarca más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas. Además, según información de la página web de la propia clínica, la tecnología también está presente en esta nueva apuesta, pues el centro dispone de herramientas digitales y de Inteligencia Artificial.Por las instalaciones del antiguo Hospital Quirón pasaron miles de zaragozanos y zaragozanas, pero también algún que otro famoso. La mayoría de ellos fueron toreros o deportistas que por su profesión necesitaron asistencia médica urgente.Por el hospital zaragozano han pasado miles de zaragozanos y zaragozanas, pero también visitaron sus instalaciones personajes españoles conoci - Abre Puro Vicio en Zaragoza, la tienda de tartas de queso de un joven de Híjar
Iza Vicens es un joven de 27 años que siente Híjar como su pueblo y que se considera un "friki" de las tartas de queso. Esa pasión la ha llevado a la parte profesional y esta semana ha abierto Puro Vicio, una nueva tienda especializada en este postre que tanto triunfa.Accede al contenido completo de este artículo. - El triángulo de las tartas de queso en Zaragoza, una ruta en el Casco Histórico
La tarta de queso es uno de los postres más populares en la actualidad. Es una fiebre, una tendencia... Esta receta traspasó las cocinas domésticas y las de los restaurantes y hace menos de un año comenzaron a abrir tiendas dedicadas por completo a este postre. Son tres comercios especializados.Accede al contenido completo de este artículo. - Cataluña estudia reducir el uso de pantallas y ordenadores en las aulas: ¿y Aragón?
Cuando se cumple un año de que Aragón pusiera coto a los teléfonos móviles en aulas, recreos y extraescolares, Cataluña ha puesto el foco en otro debate que siempre ha estado latente, la reducción también del acceso a pantallas, ordenadores y otros dispositivos electrónicos. El Departamento de Educación de la Generalitat, según ha avanzado el periódico 'El País', ha creado una comisión de expertos para analizar la utilización de estos aparatos tecnológicos y debatir sobre sus riesgos. Tras un diagnóstico de la situación, se remitirán pautas a los centros de cara al curso que viene y la idea es restringir las pantallas en las edades más tempranas.Accede al contenido completo de este artículo.