Noticias
  • El Bada Huesca, preparado para “15 finales” por la permanencia
    El Bada Huesca prepara su reencuentro con la Liga Asobal. Ha transcurrido un mes y medio de parón durante el que los rojillos han parado, descansado y cargado las baterías para afrontar la segunda vuelta. No es un imposible la permanencia. Son colistas con cinco puntos y necesitarán mejorar mucho para abandonar los puestos de descenso, convencidos de la importancia que van a adquirir los tres fichajes invernales -Fabricio de Souza, Drasko Nenadic y Javier Borragán- para ampliar el fondo de armario y el capítulo físico de un equipo que se sabe más fuerte. Aguardan “15 finales”, como las definió este viernes el técnico José Nolasco.La felicidad está siendo esquiva en la campaña del 30 aniversario del club y el miércoles cayó lesionado Bruno García. A falta de un diagnóstico definitivo, podría tener dañada la rodilla y ello le suma a la larga lista de ausencias de los últimos meses. Además, no se espera ninguna reaparición a corto plazo. El cuerpo técnico se reunió este viernes en Mírate,
  • Sesé amplía a 18 millones la inversión en la sexta terminal de carga
    La compañía aragonesa Sesé ampliará de 11 a 18 millones de euros la inversión prevista en la nueva terminal de mercancías del aeropuerto de Zaragoza, que con sus 18.500 metros cuadrados será una de las más grandes del país. El ente público Aena le ha adjudicado su construcción y explotación durante 20 años, lo que permitirá atender la expansión logística de Inditex con el macrocomplejo que prevé estrenar en Malpica el próximo verano.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Sesé amplía a 18 millones la inversión en la sexta terminal de carga del aeropuerto de Zaragoza
    La compañía aragonesa Sesé ampliará de 11 a 18 millones de euros la inversión prevista en la nueva terminal de mercancías del aeropuerto de Zaragoza, que con sus 18.500 metros cuadrados será una de las más grandes del país. El ente público Aena le ha adjudicado su construcción y explotación durante 20 años, lo que permitirá atender la expansión logística de Inditex con el macrocomplejo que prevé estrenar en Malpica el próximo verano.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La avenida Santo Grial de Huesca modifica su sentido de circulación
    El Cuerpo de la Policía Local de Huesca ha informado este viernes que, con el objeto de evitar la circulación de vehículos en sentido contrario al establecido por tramo de la calle General Lasheras, intersección con la avenida del Santo Grial de la capital, se han modificado los sentidos de las calles comprendidas en esta última vía. De este modo, para tomar la calle General Lasheras desde la de San Jorge por la avenida Santo Grial, deberá circularse por la segunda vía, en sentido ascendente, mientras que si se desea llegar a la calle San Jorge desde la de General Lasheras deberá igualmente tomarse la segunda calle de la avenida Santo Grial, en sentido descendente. Asimismo, se informa que, desde este jueves 7 de febrero se ha procedido a la reapertura al tráfico rodado del tramo de la calle San Jorge comprendido entre las calles Ingeniero Susín e Ingeniero Pano. Este tramo se ha reurbanizado coincidiendo con la construcción de una promoción de viviendas en la calle San Jorge.
  • Polémico cambio de sedes en el examen de la PAU en Huesca: sale Fraga y entra Monzón
    Nunca llueve a gusto de todos. El cambio de sedes de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) en la provincia de Huesca está generando polémica a cinco meses de los exámenes de los estudiantes. A los tribunales de Jaca, Huesca y Barbastro, con distintos lugares de realización de las pruebas, se ha sumado Monzón, la novedad este año. El malestar ha surgido porque Fraga se cae de la lista y se elimina como subsede. El Ayuntamiento de Fraga ha expresado este viernes su profundo malestar por haber quedado apeado del mapa al haberse eliminado la subsede fragatina de la PAU, "una decisión que afecta gravemente a los intereses de nuestros estudiantes, de sus familias y de todos los vecinos de la ciudad y del Bajo Cinca".Culpa de la medida al vicerrectorado de la Universidad de Zaragoza. "Supone un perjuicio claro para la comunidad educativa, cuya indignación respaldamos desde el propio consistorio", señala el Ayuntamiento en un comunicado.Desde que se tuvo constancia de este hecho, el Ayuntamiento de Fraga y