Noticias
  • Zaragoza planta cara a la sequía y las fugas de agua: opta a fondos para la gestión inteligente
    El Ayuntamiento de Zaragoza va a optar a la tercera convocatoria de subvenciones del PERTE de Digitalización del Agua para seguir impulsando la gestión inteligente del ciclo integral del agua de la ciudad. Para ello aspira a captar otros 1,6 millones de euros de fondos europeos dentro de la convocatoria que ha lanzado el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano ha recordado que "Zaragoza ya logró 7,4 millones de euros de ayudas europeas en concurrencia competitiva en la primera convocatoria del PERTE. Presentamos un buen proyecto que nos está permitiendo sentar las bases de la digitalización y sensorización de las redes de abastecimiento de agua, de saneamiento y de riego de la ciudad y ahora queremos ampliar las acciones optando a nueva financiación".El proyecto Digitaliza 2 prevé la implantación de sistemas de detección y control en
  • ¿Qué es una 'pit bike' o minimoto de competición?
    Las minimotos o 'pit bike' son vehículos de características similares a las de las motocicletas de competición, pero de pequeño tamaño. Caben normalmente en el maletero de cualquier turismo. Sin embargo, tienen una capacidad de carga en tomo a los 110 kilos y pueden alcanzar velocidades entre 60 y 80 km/h. Normalmente su cilindrada oscila entre 40 y 50 c.c. y sus dimensiones están próximas a las siguientes: distancia entre ejes 65 cm., longitud 97 cm., altura del asiento 38 cm. y altura total 54 cm. Estos valores corresponden al tipo medio, pero son superados por distintos modelos que ofrece el mercado Por otra parte, a pesar de que los mensajes publicitarios y las advertencias de los comerciantes insisten en que estos vehículos no pueden circular por las vías públicas y que sólo pueden hacerlo en circuitos y recintos privados, es previsible que la utilización fuera de dichos espacios vaya aumentando, y con ella la consiguiente incidencia negativa en la seguridad vial. En la página web de Legalitas s
  • Impulso final a la renovación de Francho
    El Real Zaragoza tiene previsto darle un impulso definitivo a la renovación de Francho Serrano este mismo mes de febrero, un proceso de renovación que se abrió el pasado verano y que se ha movido a un paso lento y pesado debido a las alejadas posturas iniciales entre ambas partes, con una propuesta inicial del club aragonés a la baja, desconsiderada con el papel actual del jugador en la plantilla tras la renovación firmada en 2022. Esas diferencias, con el paso de la temporada, se han acortado, aunque el Zaragoza aún no llega a los términos pretendidos por el futbolista. Es el club el que debe mover ahora ficha -conoce lo que quiere el canterano-, y en esa línea está ahora la negociación.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Azcón viaja a los Goya: así irán vestidos el presidente de Aragón y su mujer en la gala
    El presidente de Aragón, Jorge Azcón, será otro de los invitados de gala a los Premios Goya. El mandatario aragonés arropará este sábado al cine aragonés, que ha cosechado un total de 23 nominaciones, una cifra histórica para el sector audiovisual de la comunidad autónoma. Azcón asistirá a la ceremonia, que tendrá lugar en el palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Su llegada se producirá, previsiblemente, a las 20.25.Según informa la DGA en una nota de prensa, Aragón ha arrasado en nominaciones, con 23 opciones de ganar estatuilla. ‘La virgen roja’, dirigida por Paula Ortiz, está nominada en nueve categorías: dirección, vestuario (Arantxa Ezquerro), actriz de reparto (Aixa Villagrán); dirección de producción, mejor canción, maquillaje y peluquería, dirección de arte, efectos especiales y sonido.‘La estrella azul’, de Javier Macipe, competirá en ocho categorías: mejor película (la única aragonesa en esa categoría), mejor dirección novel, guion original (Javier Macipe)
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por dejar llevar a su hijo una 'pit bike' en Grañén
    El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huesca ha investigado a una persona como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, al permitir que su hijo menor (figura inimputable) condujera un vehículo a motor, que solo se puede manejar en un circuito cerrado o terreno privado, haciéndolo en la vía pública de una localidad de la Comarca de Los Monegros y careciendo de la autorización administrativa que le habilita para la conducción de dicho vehículo.El pasado 31 de enero, una patrulla del puesto de la Guardia Civil de Grañén observó a una motocicleta sin matrícula que circulaba por las calles de una localidad monegrina. Tras dar el alto a su conductor, se percataron que la conducía un menor de edad y que en las inmediaciones se encontraba un adulto que observaba la conducción del niño, identificándose como su padre. Era un varón de 39 años y vecino de la Comarca de Los Monegros.En los días siguientes, agentes del GIAT inic