Noticias
- Varios heridos en un atropello en las inmediaciones del campo del Espanyol
El derbi entre el Espanyol y el Barcelona, que puede decidir el campeón de la Liga, ha comenzado con un gran susto aún por esclarecer. Varias personas han resultado heridas, si bien las primeras informaciones apuntan a que no revisten gravedad, cuando alrededor de las 21.00, un coche Peugeot 208 blanco ha irrumpido en sentido contrario en una zona repleta de aficionados del Espanyol, que esperaban la llegada del autocar de su equipo. El coche aceleró bruscamente y arrolló a varias personas en la zona del Gol Cornellà.Testigos presenciales relataron que el conductor, aparentemente una mujer, se mostró nerviosa tras ser increpada por la multitud y comenzó a avanzar y retroceder, golpeando a varias personas. Las autoridades, incluyendo los Mossos d’Esquadra, intervinieron rápidamente, detuvieron a la conductora y activaron los protocolos de emergencia.El partido en ningún momento se ha visto afectado por este incidente y se desarrolla con normalidad. - Una alfombra fucsia entre 'selfies' y mucho talento
El momento 'photocall' de la gala Mujeres estuvo cargado de detalles. El primero y más llamativo es que la alfombra roja se tiñó de fucsia y, esta circunstancia, como que influyó en que el vestuario de las protagonistas fuese muy colorista. Seguramente, la presencia de Ágatha Ruiz de la Prada también contribuyó a ello.Accede al contenido completo de este artículo. - Sánchez quiere debatir sobre universidad, FP y vivienda en la Conferencia de Presidentes y Aragón insiste en la financiación
El Gobierno de España ha informado este jueves a las comunidades autónomas que llevará a la próxima Conferencia de Presidentes de Barcelona la política universitaria, la FP y la vivienda como temas principales, a la espera de la comisión preparatoria de la cumbre, que será el 28 de mayo. En esa cita, Aragón insistirá en que se incorpore al orden del día la financiación autonómica, la política energética y el transporte, especialmente el ferrocarril.Accede al contenido completo de este artículo. - Zaragoza en Común celebra su décimo aniversario con un acto reivindicativo y de balance
Zaragoza en Común ha celebrado este jueves su décimo aniversario con un acto frente al Teatro Romano en el que la plataforma ha reunido a quienes fueron sus concejales de Gobierno, alcalde y vicealcaldesa, así como a quienes conforman ahora el grupo municipal en el Ayuntamiento y las personas que han participado de esta fuerza colectiva a lo largo de todos estos años.Durante el mismo, han recordado que la formación consiguió "introducir temas de vital importancia para los vecinos y vecinas en la agenda de la ciudad" y "pelear por la justicia social", hasta el punto de ganar una alcaldía desde 2015 a 2019 y configurarse posteriormente como un grupo municipal "fundamental para la transparencia y la participación ciudadana en el Ayuntamiento".Se han recordado hitos del pasado, aunque "mirando hacia el futuro", puesto que la formación quiere "mirar hacia adelante". Para ello, destacan que continúan en "constante contacto con la ciudadanía, la calle y los movimientos sociales", a través de diferentes herra - La película de Gala Gracia rodada en zonas de la provincia de Huesca llega a sus escenarios
Tras alzarse con la Biznaga de Plata a la Mejor Música en el 28.º Festival de Málaga y con el premio a la Mejor Dirección en el 16.º Bari International Film & TV Festival, 'Lo que queda de ti' se estrena hoy en las salas cinematográficas. Se trata de un drama íntimo sobre el relevo generacional y el regreso a las raíces dirigido por Gala Gracia y rodado en su mayor parte en la provincia de Huesca.Este fin de semana se proyecta en Barbastro, Monzón y Tamarite de Litera y la semana próxima, en Sariñena y Boltaña. Las entradas pueden adquirirse en taquilla y 'online a través de Circuit Urgellenc'. Se recomienda la compra anticipada debido a la expectación generada tras el preestreno de la película, que agotó localidades en Binéfar el pasado 8 de mayo.Para esta historia de raíces y nuevas oportunidades, el equipo apostó por un rodaje al cien por cien local. Durante seis semanas de 2023, varias localidades de las comarcas de La Litera y Ribagorza se transformaron en un único universo cinematog