Noticias
  • Ledesma (PP): "Alegría escapó de Aragón y vuelve como una paracaidista de Sánchez"
    El portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha afirmado este sábado que la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha demostrado en Zaragoza un desconocimiento absoluto de la realidad de la Comunidad: "Algo que no nos extraña porque hizo un ejercicio de escapismo cuando se vio en la oposición y vuelve ahora como una paracaidista de Sánchez sin ningún interés por Aragón y los aragoneses”.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Zaragoza viaja al medievo con la coronación de los Reyes de Aragón: "Hay mucho interés"
    Zaragoza viaja hoy al medievo de la mano de doscientos recreadores históricos que desde primera hora de la mañana han acercado a zaragozanos y visitantes los oficios y modos de vida de la época en la que fue coronado el rey Fernando I de Aragón. Accede al contenido completo de este artículo.
  • ¿Cuántos premios Goya ha ganado Aragón hasta ahora?
    La 39ª edición de los Premios Goya es histórica para el cine aragonés. Puede serlo ahún en función de el número de galardones que puedan obtenerse de las 23 nominaciones con las que cuentan varios trabajos con sello aragonés, las películas ‘La virgen roja’ de Paula Ortiz (9 nominaciones), ‘La estrella azul’ de Javier Macipe (8) y ‘Los destellos’ de Pilar Palomero (4), además del documental ‘Marisol. Llámame Pepa’ de Blanca Torres y la nominación a mejor actor del intérprete oscense Vito Sanz.Pero, ¿cuántos premios Goya ha cosechado el cine aragonés desde que comenzaron a entregarse estos galardones, en 1987. Los primeros triunfos llegaron en 1991, cuando Carlos Saura logró una cifra de récord de estatuillas (13, entre ellas mejor película, dirección y guión adaptado), con ‘Ay, Carmela’. Años mas tarde, ‘Mar adentro’, de Alejandro Amenábar, superaría esa cifra con un trofeo más. La película está basada en la obra homónima de José Sanchis Sinisterra, que sucedía
  • Premios Goya 2025, en directo: alfombra roja, gala, nominados, ganadores...
    La ciudad de Granada acoge la 39 edición de los Premios Goya que entrega la Academia de Cine española, con una gran cosecha de producciones optando al galardón más codiciado, el de mejor película. Ahí están 'El 47', 'Casa en llamas', 'La estrella azul', 'La infiltrada' y 'Segundo premio'. La fiesta tiene nombres propios de gran relieve, desde Pedro Almodóvar con 'La habitación de al lado' al actor Eduard Fernández y su colega estadounidense Richard Gere, que recibe un Goya Internacional. Las ausencias de última hora también son relevantes, empezando por Penélope Cruz y Pedro Almodóvar (una indisposición les impide acudir) y Karla Sofía Gascón, protagonista de 'Emilia Pérez', que ha pasado de rozar el cielo con su candidatura a los Globos de Oro a ser apartada de la promoción de la película por unos comentarios xenófobos hallados en sus redes sociales. Aragón tiene una gran presencia en la gala: 23 nominaciones de proyectos fílmicos con sello aragonés. A las nueve posibilidades de galardó
  • Córdoba-SD Huesca: ilusión máxima, pies en el suelo
    Nadie ha sido mejor que la SD Huesca en las diez últimas jornadas, y los azulgranas quieren ser califas en Córdoba. Prolongar la racha de partidos sin perder, sujetarse a los puestos de ‘play off’ y mirar más arriba sin que el sol les deslumbre. Visitan este domingo el Nuevo Arcángel (16.15, La Liga TV Hypermotion) con los depósitos de la ilusión y la confianza llenos a rebosar y la prudencia que también les está guiando por una travesía que está adquiriendo cada vez mejor aspecto. El equipo resiste las comparaciones con los años de los dos ascensos y no se conforma con una permanencia que ya tiene asegurada.Lejos de acomodarse, los de Antonio Hidalgo evitan la tentación de la autocomplacencia y el dejarse llevar. El técnico catalán no va a permitirlo. En la frase que repite de manera recurrente de "empujar al límite" se recoge la búsqueda de los 50 puntos; también, la capacidad de una plantilla que funciona muy por encima de las previsiones iniciales, el límite salarial y las perspectivas q