Noticias
  • Raúl Guti también se lesiona
    Raúl Guti también está lesionado. El centrocampista aragonés, recién llegado al Real Zaragoza tras el cierre del mercado de enero la pasada semana, sufre una dolencia en el músculo semitendinoso, en la musculatura isquiotibial del muslo derecho. Han bastado unos días en la dinámica del equipo para que el futbolista se lesione. De hecho, ya viajó -como Keidi Bare- con molestias a Albacete el pasado jueves, y que no jugara ni un minuto ya resultó llamativo.La persistencia de esas molestias llevaron al cuerpo médico, con jefatura de Ireneo de los Mártires, a realizar pruebas radiológicas complementarias, de las que ha salido ese diagnóstico. En el parte médico oficial, el club no especifica el grado de la lesión muscular, y deja el plazo de recuperación “pendiente de evolución”. El problema, en todo caso, no parece de los más graves, pero sí va a obligar al jugador a un periodo de rehabilitación de dos a tres semanas de baja.Es el sexto episodio de lesión o problemas musculares que sufre el
  • Cómo bajar el azúcar en sangre de forma natural: los mejores trucos caseros
    La diabetes es un serio problema. La llamada diabetes juvenil o tipo I, insulinodependiente y que generalmente se manifiesta en la infancia o pubertad con los cambios hormonales, necesita de un rigor máximo en el control para que la práctica totalidad del organismo no se resienta. Al no generarse insulina desde los llamados islotes de Langenhans, situados en el páncreas, el azúcar en sangre no cuenta con esta especie de reparto que lleva ese azúcar a las células; se queda en el torrente sanguíneo, daña los vasos y, poco a poco, numerosos órganos. Por ello, se le llama el asesino silencioso.La diabetes tipo II suele aparecer más tarde en la vida, y por lo general llega a personas de costumbres demasiado sedentarias o alimentación desordenada. Se puede controlar con dieta, ejercicio y pastillas, pero es igualmente dañina para un organismo que lleva también una carga extra de castigo por el mero paso del tiempo. Además de tratar de controlar y rebajar las hiperglucemias, también es fundamental ser est
  • Los frutos secos perfectos para producir colágeno y regular el azúcar en sangre
    La acción del colágeno en nuestro organismo es como una navaja suiza: sirve para muchas cosas. Esta proteína protege y da firmeza a los tejidos, desde la piel a los vasos sanguíneos, así como las articulaciones y los huesos, entre otras muchas aplicaciones beneficiosas. Pero después de los 40 años el ser humano empieza a ver ralentizada su producción de colágeno, por lo que resulta esencial obtenerla de manera externa para mantener cubiertas las necesidades del organismo. Y no se trata de recurrir exclusivamente a suplementos, que pueden servir de apoyo, sino buscarla en la naturaleza. Hay muchos alimentos que favorecen la producción de colágeno. Tres de ellos son frutos secos y son muy consumidos en EspañaLas almendras, las castañas de cajú (también conocidas como anacardos) y las nueces pecanas, muy populares en América y presentes habitualmente en repostería. La ingesta ideal de estos frutos secos se sitúa en torno a los 30 gramos al día.Los anacardos tienen cobre, otro estimulante de la pro
  • Herido grave un motorista tras volcar en Loscos
    Un motorista resultó herido de gravedad durante la mañana de este domingo tras salirse de la vía a la altura del municipio turolense de Loscos, en la Comarca del Jiloca. El siniestro vial se produjo a las 9.50 en el kilómetro 9,693 de la TE-V-1611, cuando la motocicleta volcó en un tramo descendente y curvo.Tal y como informa la Guardia Civil de Teruel, en un primer momento las lesiones parecían leves, pero con el paso de los minutos la situación de la persona herida empeoró y los daños fueron considerados graves. Por tanto, el motorista fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital Miguel Servet de Zaragoza tras ser atendido en el lugar de la caída.Por el momento, se desconocen las causas de un accidente de tráfico que está investigando la Guardia Civil desde la mañana de este domingo.
  • La fruta que debes tomar en la cena para dormir mejor es un poderoso antioxidante
    Las frutas son un regalo de la naturaleza, icluso las que no son de temporada en España. Algún día lo fueron, y los avances tecnológicos hacen que cada día sea más fácil elegir la fruta favorita en cualquier momento del año, sin mirar el calendario. Lo que hace cada vez más gente es informarse un poco sobre los beneficios concretos de cada fruta. La sabiduría popular es valiosa, y las frases de las abuelas siempre tienen un origen científico, pero es importante conocer nuevos datos para hacer aprecio a este gran detalle que ha tenido con nosotros la naturaleza.Hay quien divide el mundo fruta entre las variedades de toda la vida (naranja, pera, mandarina, manzana, plátano, melocotón), las exóticas (guayaba, kimchi) y las que persiguen objetivos concretos, como el kiwi. Hay otras que tienen un poco de todas esas categorías: por ejemplo, la piña. Bob Esponja vive en una, debajo del mar; las que tenemos en la superficie y en la realidad son unas fuentes fantásticas de triptófano, un aminoácido que