Noticias
  • Hacienda espera un récord de declaraciones de la Renta en Aragón, superando las 800.000
    La campaña de la Renta ha comenzado este miércoles, 2 de abril, con récord de previsiones en número de declarantes. La Agencia Tributaria espera en Aragón 817.090 declaraciones, frente a las 792.586 del año pasado, lo que supone que 24.500 aragoneses más tendrán que cumplir con el impuesto. Se trata de un incremento del 3%, similar al que se espera a nivel nacional.La mayoría de los contribuyentes tendrán derecho a cobrar una devolución, 561.269 según las primeras estimaciones, un 5,1% más. Como en anteriores campañas, desde Hacienda han asegurado que las primeras devoluciones se producirán en 48 horas, por lo que algunas de las personas más madrugadoras tendrán ingresado el importe que les corresponda este viernes. Disminuyen las declaraciones a ingresar un 2,6% hasta las 210.684. Por cuantías, la evolución es mayor en los ingresos al fisco. Las arcas públicas ingresarán en Aragón 537 millones de euros, un 12,9% más que hace un año, mientras regresarán al bolsillo de los aragoneses en fo
  • Piden al Ayuntamiento que elimine la "discriminación salarial por enfermedad"
    Los sindicatos CSL, CC. OO. y CGT piden al Ayuntamiento de Zaragoza que elimine la "discriminación salarial por enfermedad". Ponen, para ello, en conocimiento del Consistorio una reciente sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (STS 174/2025) en la que "se reconoce que premiar la asistencia e implicación es una finalidad legítima, siempre que para ello no se penalicen las ausencias relacionadas con enfermedad, conciliación o cuidado de familiares enfermos". Esto afectaría al 'premio de jubilación' y otras gratificaciones. Accede al contenido completo de este artículo.
  • El PSOE reclama a Natalia Chueca que vete más festivos comerciales
    La portavoz del grupo municipal socialista, Lola Ranera, ha exigido a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que "ponga fin a los delirios de Azcón de ampliar la apertura los domingos y festivos de los grandes centros comerciales", lo que repercutirá "directamente en los vecinos de la ciudad". Acompañada del concejal socialista Guillermo Ortiz, ha recordado desde el barrio de La Almozara que "el pequeño comercio ha perdido desde el año 2009 cerca de 3.000 tiendas por el camino en los barrios, pasando de 9.000 establecimientos a los 6.000 de hoy en día".Considera que esto supondría "un golpe a la línea de flotación del pequeño comercio de barrio y a las condiciones laborales de los trabajadores de grandes centros comerciales", fundamentalmente mujeres (72%), que "verían alterados sus planes de conciliación". Actualmente, el número de festivos comerciales en la ciudad es de diez.Para Ranera, esta decisión "está dentro de la estrategia de Natalia Chueca de pensar en una ciudad franquiciada y de per
  • Un motorista, herido en Zaragoza tras caerse al intentar esquivar un perro
    Un motorista resultó herido este miércoles en Zaragoza al no conseguir esquivar un perro que sorpresivamente entró en la calzada. El piloto impactó con su vehículo con la mascota y cayó sobre la mediana. Tras ser atendido en el lugar, finalmente fue trasladado en ambulancia a un centro hospitalario. En un principio, sus heridas no revestían especial gravedad.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Óscar López pide a Aragón "solidaridad y transparencia" con la acogida de menores
    El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha pedido al Gobierno de Aragón "transparencia y solidaridad" respecto al requerimiento de información por parte del Ejecutivo español sobre el número de menores migrantes atendidos en el territorio. López ha recordado que Aragón es la única comunidad autónoma que no ha facilitado estos datos. Segundo ha dicho, ha dado, a un problema que es "dramático y viene de largo" una solución "con criterio".Accede al contenido completo de este artículo.