Noticias
  • El Supremo confirma cuatro años y medio de prisión a Laura Borrás
    La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a cuatro años y medio de prisión, 13 años de inhabilitación y multa de 36.000 euros impuesta a la expresidenta del Parlament de Catalunya Laura Borrás por delitos de prevaricación administrativa, continuado de falsedad en documento oficial y como inductora de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, por adjudicar de forma irregular a un conocido, mediante 18 contratos menores, la elaboración del portal web de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que ella dirigía entre 2013 y 2018, por valor de 335.700 euros.Borrás alegaba para considerar que debía serle aplicada la amnistía que en su persona concurre un "perfil netamente independentista" y que desarrolló la dirección de la Institució de les Lletres Catalanes "en el marco de un gobierno con vocación netamente procesista".El Supremo contesta que "ni el perfil, ni el desarrollo de una acción de gobierno, en la parcela administrativa que dirigía la recurr
  • El Real Zaragoza endurece su fútbol
    Uno de los sellos impresos en la carta de identidad con la que Miguel Ángel Ramírez trata de reformarle la cara al Real Zaragoza es la agresividad en todas las acciones del juego, sean defensivas u ofensivas. Desde un principio, consciente de las debilidades de sus jugadores en situaciones de duelos, cuerpo a cuerpo o atenciones individuales, el técnico ha intentado elevarle a sus jugadores la temperatura competitiva, endurecerle la piel al equipo e indigestarle a los rivales cualquier oportunidad de progresar el juego sobre el césped. Los efectos, en este sentido, son incontestables: el Real Zaragoza ya es el tercer equipo de la Segunda que más faltas comete (393), solo superado por Córdoba (414) y Cádiz (402).Accede al contenido completo de este artículo.
  • Detenidos el dueño y la encargada de varios hoteles de Jaca y Zaragoza
    Agentes de la Policía Nacional han detenido al propietario y a la encargada de varios hoteles de Jaca y Zaragoza por un delito contra los derechos de los trabajadores, con lo que da por finalizada la investigación denominada San Matías.La operación policial se inició a raíz de una inspección realizada en uno de los hoteles de Jaca el 11 de diciembre de 2024, por la Policía Nacional de Jaca en conjunto con la Inspección Provincial de Trabajo de Huesca. A partir de esta inspección, se realizaron actuaciones que permitieron identificar a dos trabajadores del hotel que carecían de permiso de residencia y trabajo. Sobre dicho establecimiento constaban expedientes sancionadores anteriores por diversas infracciones a la hora de contratar trabajadores como extranjeros en situación irregular, extranjeros sin permiso de trabajo,y tener empleados sin contrato. Por tal motivo, el 6 de febrero se llevó a cabo un operativo conjunto formado por el Grupo Operativo Local de la Comisaría Local de Jaca, el Grupo I de
  • Azcón pide una reunión a Montero ante los “graves perjuicios” de la propuesta de financiación
    El presidente aragonés, Jorge Azcón, ha cumplido su palabra y este miércoles ha urgido una reunión a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con el objetivo de trasladarle la postura de Aragón en defensa de la inclusión de la despoblación en el nuevo modelo de financiación. En la misiva, subraya los “graves perjuicios” que supondría la supresión de esta variable de corrección, junto a la de orografía, estimada por los técnicos de la DGA en una pérdida de ingresos de 422 millones de euros.Azcón recuerda que el documento remitido por el Gobierno, con las aportaciones de las autonomías, se “inclina por descartar” las citadas variables para calcular la población ajustada, con la que se establece el reparto del 75% de la financiación autonómica. Y le afea que se aduzca en el informe que no haya un amplio consenso cuando “al menos seis comunidades se mostraron a favor de incluir, de una forma u otra, la despoblación como factor a tener en cuenta en el próximo sistema de financiaci
  • Bazdar y Keidi Bare siguen sin entrenarse con el Real Zaragoza: dudas para el partido con el Burgos
    Samed Bazdar y Keidi Bare siguen sin poder entrenarse con normalidad con el resto de la plantilla del Real Zaragoza a mitad de semana. El delantero serbobosnio y el centrocampista albanés, ambos titulares en condiciones normales, salieron del pasado fin de semana con sendos problemas musculares, no serios (no hay parte médico de ninguno), y son duda a fecha de miércoles de cara al siguiente partido, el del domingo en La Romareda ante el Burgos (18.30). Accede al contenido completo de este artículo.