Noticias
  • | Apudepa pide en el juzgado medidas "cautelarísimas" para completar su informe
    Apudepa (Asociación Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés) ha solicitado a primera hora de esta mañana ante el juzgado un escrito donde pide "medidas cautelarísimas" a fin de paralizar el inminente derribo del 20% del colegio que queda en pie del Colegio Jesús y María. Lo hace después de que este martes una experta historiadora del Arte de la Universidad de Zaragoza, con otros técnicos de Apudepa y con representantes de Bilbao Patrimonial, entrara como perito a fin de valorar de cerca el edificio de recepción del antiguo centro educativo, construido entre 1940 e inaugurado en 1944.Desde la entidad adoptan esta decisión por los carteles que hay en la zona y la restricción de los aparcamientos. Podrían llevar a pensar que se van a retomar las obras.Ante este grave estado de hechos, la presidenta de Apudepa, Belén Boloqui, se ha dirigido a primera hora de la mañana a la calle Hernán Cortes,10-12 "para advertir al jefe de obra de la medida solicitada al Juzgado", y ha informado 'in
  • Horario y dónde ver la votación del cónclave para elegir al nuevo Papa hoy
    El día del inicio de la elección papal centraba la atención de medio planeta. Todo el catolicismo y buena parte de la población mundial está pendiente del cónclave iniciado este miércoles 7 de mayo en el Vaticano, del que va a salir el sucesor del fallecido papa Francisco. La muerte del argentino, acaecida el pasado 21 de abril, abrió los prolegómenos de esta tradición que involucra a los cardenales con derecho a voto, bajo la presidencia de Pietro Parolin, el más anciano de la Orden de los Obispos y uno de los favoritos al cargo que ahora se elige.El cónclave comenzaba de un modo singular este miércoles 7 de mayo, ya que solamente estaba prevista una fumata. Se trata del humo cuyo color determina el acuerdo alcanzado o la necesidad de continuar la deliberación. La primera fumata tardó en llegar este miércoles. Fue negra y se hizo esperar tres horas.A partir del día siguiente y mientras sea necesario, los cardenales se reúnen en varios momentos de la jornada y hacen cuatro votaciones, dos matina
  • El Ministerio quiere vetar tres universidades privadas que se promueven en Aragón
    El Gobierno de España quiere frenar las tres universidades privadas que están en trámite en Aragón. La decisión frustraría las solicitudes de The Power MBA, la prevista en Calatayud y la ‘online’ Uniar, que el Gobierno de Aragón ya ha remitido al Ministerio de Ciencia para su tramitación. La propuesta del Ejecutivo, de la que informó el diario El País, también impediría otros siete centros que se impulsaría en el resto de España: tres en Extremadura, uno en Mallorca y dos en Madrid.Aunque en un principio se planteó exceptuar las universidades que ya hubieran iniciado la tramitación con unos criterios más laxos, ahora quieren exigir un segundo informe con unos requisitos más duros: tres programas de doctorado, al menos 4.500 alumnos y un 2% del presupuesto para investigación. Este jueves se celebra en Valencia un Consejo General de Política Universitaria en el que se abordará esta cuestión y las condiciones en las que se quiere aprobar el decreto, en principio en junio. La propuesta del G
  • El helicóptero estrellado en Nueva York donde murió una familia española no tenía registros de video ni de audio
    El helicóptero estrellado el pasado 10 de abril en aguas del río Hudson, entre Nueva York y Nueva Jersey, y que terminó con la muerte de una familia española de cinco miembros más el piloto, carecía de registros de audio y video, según el informe preliminar de la Junta de seguridad del transporte aéreo hecho público hoy.Detalla además que el piloto tenía un título comercial de pilotaje en regla y un certificado médico de la Administración Federal de Aviación (FAA) expedido hacía solo diez días, y que el vuelo que resultó fatal era el octavo que realizaba ese día con ese mismo aparato, destinado a viajes turísticos sobre la ciudad.El piloto trabajaba en una rotación de diez días de trabajo seguidos de diez libres, y el día del accidente era su primera jornada de trabajo tras esos diez de descanso. Tenía en su haber 790,2 horas de experiencia de vuelo, de las cuales 48,6 habían transcurrido en ese aparato o en otro de la misma marca y modelo que el siniestrado, un Bell 206L-4. En el momento
  • El Supremo dice que la banca debe responder por las estafas por internet a sus clientes
    El Tribunal Supremo ha resuelto en favor de los usuarios y en contra de la banca uno de los temas más recurrentes de los últimos años por su impacto social, económico y penal: las estafas a través de internet, que suponen ya dos de cada cinco delitos registrados. La Sala de lo Civil ha sentenciado que las entidades financieras deben responder de los fraudes que se hayan llevado a cabo a través de medios digitales siempre que no puedan demostrar que el cliente actuó de forma negligente o que no informó inmediatamente de movimientos extraños.Accede al contenido completo de este artículo.