Noticias
- Estos son los efectos en la salud de consumir miel a diario y su impacto en el hígado
"La miel es un dulce y viscoso fluido producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas. Las abejas lo recogen, transforman, combinan con substancias propias y lo almacenan en los panales donde madura", así define la Fundación Española de la Nutrición (FEN) este manjar dulce. Existen más de 320 tipos que varían en color, aroma y sabor, pero lo mejor es consumir una de buena calidad que no tenga azúcar agregada a su fórmula.Lo mejor de la miel es que está compuesta por azúcar, una mezcla de vitaminas, zinc, hierro, aminoácidos, minerales y antioxidantes. Este preciado alimento se utiliza como edulcorante natural, además de agente antibiótico, antiinflamatorio y antioxidante. De hecho, la FEN también explica que la miel es un alimento tan poderoso que no podía pasar desapercibido para la medicina. "El médico griego Hipócrates, padre de la medicina, la recetaba para tener mayor longevidad.La apreciación de los romanos por la miel, queda constanc - Los efectos para la salud de consumir miel a diario y su impacto en el hígado
"La miel es un dulce y viscoso fluido producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas. Las abejas lo recogen, transforman, combinan con substancias propias y lo almacenan en los panales donde madura", así define la Fundación Española de la Nutrición (FEN) este manjar dulce. Existen más de 320 tipos que varían en color, aroma y sabor, pero lo mejor es consumir una de buena calidad que no tenga azúcar agregada a su fórmula.Lo mejor de la miel es que está compuesta por azúcar, una mezcla de vitaminas, zinc, hierro, aminoácidos, minerales y antioxidantes. Este preciado alimento se utiliza como edulcorante natural, además de agente antibiótico, antiinflamatorio y antioxidante. De hecho, la FEN también explica que la miel es un alimento tan poderoso que no podía pasar desapercibido para la medicina. "El médico griego Hipócrates, padre de la medicina, la recetaba para tener mayor longevidad.La apreciación de los romanos por la miel, queda constanc - Subida del SMI: cuánto se queda Hacienda y los trabajadores que tributarán el IRPF
Ante la aprobación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por el Consejo de Ministro, el Ministerio de Hacienda quiere hacer tributar a los receptores del SMI en el impuesto de la renta. Una decisión a la que se ha opuesto la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La subida es de 50 euros hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas o 16.576 euros brutos al año, una cuantía que por primera vez no estará exenta de tributar en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y que ha generado posiciones encontradas en el Gobierno de coalición. Esto quiere decir que Hacienda no adaptará el IRPF a la subida del salario mínimo, lo que implica que ciertos trabajadores que cobren el SMI deberán tributar por primera vez. Hasta ahora, los trabajadores que perciben el salario mínimo están exentos de tributar sus ganancias por este impuesto y ahora deberán hacerlo, ya que el Ministerio de Hacienda ha anunciado que no adaptará los tramos del IR - La fruta llena de proteína que ayuda a aumentar la masa muscular y a mantener los huesos sanos
El consumo de ciertos alimentos puede tener grandes beneficios físicos en el cuerpo. Actualmente llamados superalimentos, nos proporcionan numerosos beneficios a la salud humana que son resultado de una alta densidad nutricional. Hay algunos alimentos que combaten el envejecimiento y reducen el azúcar en sangre, como las bayas de goji. Y hay otros que, por ejemplo, ayudan a mejorar el colesterol total o tienen propiedades antiinflamatorias. Este es el caso de las ciruelas secas, un alimento que tiene muchos beneficios físicos en el cuerpo, sobre todo para las mujeres después de los 45 años. Un estudio publicado en Journal of Medicinal Food, en noviembre de 2021, demuestra estos beneficios: "El consumo de ciruelas secas mejora el colesterol total y la capacidad antioxidante y reduce la inflamación en mujeres posmenopáusicas sanas". Nos vamos a centrar en estos beneficios. Esta investigación asegura que la ciruela pasa puede aumentar las concentraciones de IGF-1, la cual es la proteína encargada de regular - La hierba con potasio que ayuda a producir colágeno y reducir los dolores de la artrosis
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y causa dolor, rigidez y pérdida de movimiento. Se produce cuando el cartílago que recubre los extremos de los huesos se desgasta con el paso del tiempo, lo que provoca que los huesos rocen entre sí. Esta dolencia se debe al envejecimiento, a lesiones previas u a otros factores y, en España, la padecen 7 millones de personas, según explicó el Dr. Francisco Blanco, reumatólogo en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, en 'SER-OARSI Symposium' de 2023. Para aquellas personas que sufran esta enfermedad reumática es muy importante la alimentación ya que, para tratar la artrosis, ciertos alimentos pueden calmar el dolor. Buen ejemplo de ello es el orégano, una especia con multitud de beneficios antiinflamatorios. Y es que, el orégano tiene multitud de propiedades y beneficios para la salud. Un equipo de científicos hasta encontró hace unos años que el carvacrol, la sustancia en el aceite de orégano que da a esta especia