Noticias
  • Sobrarbe vive la fiesta de las navatas más internacional con susto incluido
    La comarca de Sobrarbe ha vuelto a vivir un año más, y ya van casi 40, una multitudinaria fiesta de las navatas. Esta vez, además, ha sido más internacional que nunca por la presencia de 39 asociaciones de 13 países que comparten esta misma tradición de mantener vivo el antiguo oficio del transporte fluvial de madera.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Saltos paracaidistas desde mil metros en una plaza del Pilar de Zaragoza que ya luce la bandera de España
    En una mañana soleada y bajo la atenta mirada de cientos de personas, tres paracaidistas de la Patrulla Acrobática del Ejército del Aire y del Espacio (Papea) ejecutaban tres saltos perfectos en un acto solemne con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. El sargento Óscar Marsal guiaba el descenso, que duraba unos cinco minutos. Tras él, el cabo Iván García saltaba con una bandera en homenaje del X aniversario de la coronación del rey Felipe VI. Y, por último, el cabo primero Francisco Vico López portaba la bandera de España de 15 kilos que ya luce en la plaza del Pilar. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Cientos de zaragozanos participan en la Marcha solidaria Healthy Cities en el Parque Grande
    Cientos de zaragozanos han participado este sábado en la Marcha solidaria Healthy Cities, que ha tenido lugar en el Parque Grande José Antonio Labordeta. Se trata de una iniciativa impulsada por Sanitas que suma salud y sostenibilidad y que ha llegado a la capital aragonesa vinculada al proyecto de El Bosque de los Zaragozanos. Sanitas ha donado al Ayuntamiento de Zaragoza 20.000 euros para avanzar en plantaciones en zonas como Campos del Canal o Peñaflor.La marcha ha comenzado a las 10.30, al pie de la Escalinata del Batallador y ha tenido una duración de una hora. Un recorrido que ha capitaneado la atleta olímpica zaragozana Isabel Macías. Ha sido una mañana para disfrutar del reto de caminar 6.000 pasos diarios, con el único requisito para las personas participantes de tener descargado en su teléfono móvil la aplicación gratuita de Healthy Cities, donde queda registrado el desarrollo individual del reto.Una vez concluida la marcha, los participantes tienen la oportunidad de continuar sumando sus pas
  • Video de los paracaidistas con la bandera de España
    El acto se ha celebrado en la plaza del Pilar con motivo del día de las Fuerzas Armadas.
  • Efectos secundarios del Lorazepam: "Si se excede la dosis, la persona parece dopada y se acentúa con la edad"
    Las benzodiacepinas son una familia de principios activos que tienen determinados efectos, principalmente ansiolíticos. Los más conocidos y empleados en España son el Lorazepam (su nombre comercial más conocido es el Orfidal), Diazepam (Valium), el Bromazepam (Lexatín) y Alprazolam (Tranquimazín). Aparte de emplearse para combatir la ansiedad, también se emplean como hipnóticos (para ayudar a conciliar el sueño) y relajantes musculares. Según el último informe del Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, el Lorazepam Normon es el ansiolítico más consumido en España. Le siguen de cerca el Lexatin o el Trankimazin o el Orfidal.El doctor Luis Gimeno Feliu, médico de familia en el Centro de Salud de San Pablo de Zaragoza, explica que “para la ansiedad se usan mucho en Aragón el Lorazepam y el Bromazepam. Aunque el más consumido actualmente es el Orfidal. La acción es un poco más rápida en el Lorazepam, que tiene una ventaja sobre el resto de las be