Noticias
- Zaragoza mejora los horarios a los artistas callejeros pero mantiene el veto en Alfonso
El Ayuntamiento de Zaragoza ha atendido parte de las demandas de los artistas callejeros y ha modificado el horario de las actividades musicales y artísticas en la vía pública, ajustándolo a las propuestas del sector, además de ampliar el número de licencias. Lo que no han conseguido los artistas es levantar el veto a la calle Alfonso para los cantantes. "Dicen que hay quejas por ruidos de los vecinos", explica Ana Hincapié, que toca el saxofón por los barrios de Zaragoza desde 2020, y "alegra el alma a los vecinos de Delicias, Torrero y La Almozara.Las actuaciones en espacios públicos se regulan por decreto de la Consejería de Participación Ciudadana con la concesión de unas licencias que se otorgan cada año y que permiten que las calles se llenen de música y arte, "respetando siempre la ordenanza de ruidos".Tras la reunión mantenida con los representantes de la Plataforma de Artistas de Calle de Zaragoza el pasado 2 de abril, el Área de Participación Ciudadana ha decidido modificar el decreto p - Estos son los colegios más demandados de Aragón tras el primer día de escolarización
En tan solo en un día de escolarización, un total de nueve colegios en Aragón cuentan ya con más solicitudes que plazas. Este jueves fueron un 38% las familias con hijos de tres años los que presentaron su petición. Concretamente el Departamento de Educación de la DGA ha recibido 3.462 solicitudes de los 8.995 niños de esta edad censados en la Comunidad. El plazo finalizará el próximo miércoles 30 de abril. Accede al contenido completo de este artículo. - Rosa Carabel (Eroski): "Aragón es una región importante donde queremos crecer de forma rotunda"
"Preparada, comprometida y sobre todo humana". Así ha presentado el presidente de la Asociación de Directivos y Empresarios de Aragón a la invitada protagonista del Foro ADEA que se ha celebrado este viernes en Zaragoza. Se refería así a Rosa Carabel, la primera mujer que lleva las riendas del grupo cooperativo de distribución Eroski, que en un tono ameno y cercano, ha relatado en Zaragoza cómo ha gestionado la crisis financiera que atravesaba la compañía, que ahora se encuentra en una situación "radicalmente distinta" y con planes de futuro que incluyen su crecimiento también en Aragón.Accede al contenido completo de este artículo. - Así será el funeral del papa Francisco: cambios en el féretro y los símbolos
Aunque Francisco hizo algunos cambios en el 'Ordo Exequiarum Romani Pontificis', el documento que regula los funerales del papa, las exequias del sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su predecesores, como se ve en el libreto de la ceremonia publicado este jueves.El papa, fallecido este lunes a los 88 años, introdujo algunos cambios en la cuestiones relativas al féretro y otros pequeños detalles, pero el funeral, al que se espera que acudan unos 200.000 fieles y más de 150 delegaciones, incluidos numeroso jefes de Estado o de Gobierno, seguirá manteniendo un estricto protocolo tanto diplomático como litúrgico.- La liturgia exequial, que comenzará a las 10.00 hora local (8.00 GMT), estará presidida por el cardenal Giovan Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, como ha comunicado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas- Podrán concelebrar los patriarcas y los cardenales, que estarán presentes, vestidos con la mitra de damasco blanco y los arzobispos y obispos, c - Dónde colocar el árbol de jade en casa para atraer la riqueza y buena suerte, según los expertos
Cuando se manejan nuevos conceptos es importante informarse bien antes de usarlos alegremente en conversaciones, reflexiones o escritos divulgativos. El feng shui es un ejemplo de ello: se trata de una cuestión de fe, más que de ciencia, pero seguir sus pautas trae beneficios probados en cuestión de ordenamiento vital, ánimo y serenidad. Es una filosofía de vida que cada vez está ganando más fuerza en España.Ya no es ‘nuevo’ en Occidente, pero todavía hay mucha gente que no sabe exactamente en qué consiste. Básicamente es una filosofía que busca el equilibrio y atiende al flujo de energía positiva en el hogar. La idea es construir y mantener un entorno armonioso; la creencia oriental, porque nació en China hace unos 3.500 años, es que eso atrae la prosperidad, la salud y la felicidad. Ahí entra en juego cierto ser vivo de mucho atractivo: la planta de jade.El árbol de jade es un tesoro para quienes guían su vida con el feng shui. Además de colaborar a esa búsqueda de equilibrio en el lugar