Noticias
- Cocinar sin luz: ¿qué preparar cuando un apagón sorprende antes de la comida?
28 de abril de 2025, 12.32. Ese día y esa hora ya han pasado a la historia de España como el instante del 'gran apagón'. La península ibérica estuvo sin luz durante horas. Tranvías parados, televisiones en negro, personas atrapadas en ascensores, tiendas cerradas, filas para conseguir un transistor, desesperación por no tener efectivo para pagar...Accede al contenido completo de este artículo. - Curiosidades y análisis del cónclave que elegirá al Papa
El cónclave para elegir al futuro Papa comenzará el próximo 7 de mayo y entre los cardenales estará presente el turolense Juan José Omella. Lo analizamos con Juan Sebastián Teruel, Dean del Cabildo Metropolitano de Zaragoza - El bar Vasy Var, un 'todoterreno' con trato y cocina para repetir en Zaragoza
En Vasy Var el trato casi importa tanto o más que la propuesta gastronómica. Es lo que ha conseguido Vasilica Iamandache junto a su hermana Alexandra y su madre Silvia. Son rumanas pero llevan muchos años en Zaragoza y en poco más de tres años se han ganado a los vecinos del entorno de Delicias y de Universidad, donde se encuentra el local. Dos trabajadores más completan un equipo muy bien engrasado. No son muchos para atender una demanda de trabajo alta. Sobre todo, cuando llega el buen tiempo y la terraza se llena de actividad.Accede al contenido completo de este artículo. - Novedades en el escándalo por las torturas en el centro de menores de Ateca
La Audiencia de Zaragoza acaba de corregir a la jueza que cerró el centro de menores de Ateca tras enviar a prisión al director y otros cuatro trabajadores por posibles delitos de torturas, lesiones e incluso pertenencia a grupo criminal. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Calatayud autorizó a comienzos de abril la puesta en libertad del máximo responsable del centro. Pese a la petición de sus abogados, la jueza se negó a hacer lo mismo con los otro cuatro encausados, dos educadores y dos auxiliares. Sin embargo, una de las defensas acaba de conseguir ahora también el plácet de la Sección Tercera de la Audiencia para sacar a su cliente del centro penitenciario de Zuera. Eso sí, con varias condiciones.Accede al contenido completo de este artículo. - “La justicia laboral necesita contacto directo con la realidad humana”
Una justicia laboral “más cercana, útil y comprometida con los valores de justicia, igualdad y solidaridad”. Con estas palabras, la magistrada Elena Lumbreras Lacarra tomó posesión el pasado marte, 29 de abril, como nueva presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), en un acto celebrado ante representantes del mundo jurídico, autoridades y miembros del Poder Judicial en el palacio de los Luna en Zaragoza. En su intervención, reivindicó el papel esencial que desempeña la jurisdicción social como "garante de equilibrio, cohesión y justicia en el ámbito laboral".Accede al contenido completo de este artículo.