Noticias
- Sarrión espera la ampliación del colegio, calificado como "no urgente"
La vuelta a las clases está a la vuelta de la esquina y el colegio público de Sarrión sigue sin tener su ampliación. Hace nueve meses el PSOE municipal denunció que "el colegio se ha quedado pequeño" y aunque los socialistas esperaban tener una solución para el curso 2025/2026, la DGA ha decidido postergar las obras un año más, ya que consideran que se trata de una ampliación "no urgente".Accede al contenido completo de este artículo. - Aragón rompe la tendencia y logra que vengan mas trabajadores de los que se van
Aragón atrajo el año pasado a 11.117 trabajadores más de los que tuvieron que salir a buscar una oportunidad laboral en otras comunidades autónomas. Es el segundo ejercicio consecutivo que logra un saldo positivo (en 2023 fueron otros 11.171), rompiendo así una tendencia en el mercado que viene propiciada según los expertos por la llegada de nuevos proyectos de inversión y el crecimiento de la actividad económica. De hecho, esta dinámica la convierte en el cuarto territorio con mejor balance del país, solo superado por Madrid, Baleares y País Vasco. Sin embargo, preocupa la fuga de talento cualificado, que sigue siendo deficitaria.Accede al contenido completo de este artículo. - España se mantiene como el motor de las matriculaciones de coches en Europa
La industria automovilística europea no atraviesa un buen momento en 2025. Entre enero y julio se matricularon 6.491.448 vehículos en el conjunto de la Unión Europea, un 0,7% menos que en el mismo periodo de 2024, según datos publicados el 28 de agosto por la patronal de fabricantes Acea. La caída se explica por la debilidad de tres de los grandes mercados -Francia, Italia y Alemania-, que registraron descensos del 7,9%, 3,7% y 2,5%, respectivamente.Accede al contenido completo de este artículo. - Zaragozana candidata a presidir la Organización Mundial de Médicos de Familia: "El reto son los desiertos profesionales"
Desde su consulta en el centro de salud Universitas de la capital aragonesa, la zaragozana María Pilar Astier-Peña habla por igual de la medicina de familia en el ámbito mundial y de aquella que practica en el día a día en primera línea. Conoce bien el sistema sanitario desde ambas perspectivas y aspira a convertirse en la primera presidenta española de la Organización Mundial de Médicos de Familia (Wonca, por sus singlas en inglés), un gran ente que agrupa a más de medio millar de facultativos de 111 países y 133 sociedades científicas.Accede al contenido completo de este artículo. - "Vínculos de confianza" entre enfermeros y mayores para luchar contra la soledad no deseada en Aragón
La soledad no deseada es uno de los grandes retos sociosanitarios actuales. Afecta tanto a personas mayores como a jóvenes, pero los graves perjudicados son aquellos que superan los 65 años. En Aragón, el 22% de la población, 302.000 personas, tienen más de esa edad de las cuales unas 71.000, viven solas, y no por elección. Ante esta realidad, el papel de la enfermería, entre otras ramas sanitarias, es crucial para la detención, acompañamiento y seguimiento de aquellos aragoneses que se encuentren en esta situación.En esa línea, el Gobierno de Aragón presentó recientemente una estrategia integral para afrontar la soledad no deseada en personas mayores. Una iniciativa de carácter transversal con la que ofrecer una respuesta coordinada desde los ámbitos sanitario, social, comunitario y tecnológico. La estrategia pretende ser una guía que, durante cuatro años, aúne esfuerzos e iniciativas para luchar contra esta lacra y que sirva como trampolín hacia un trabajo conjunto y de calidad que asiente l