Noticias
- Qué significa que alguien desvíe la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal es un medio de comunicación muy eficaz que ayuda a expresar lo que realmente se quiere decir. De hecho, se considera que en una comunicación cara a cara, el comportamiento no verbal representa un porcentaje considerablemente superior de la información que transmitimos frente a la comunicación verbal. El contacto visual es prácticamente un requisito para que se inicie una comunicación, pues es común que lo primero que hagamos al dirigirnos a alguien sea mirarlo directamente a los ojos, logrando captar su atención y demostrándole que queremos comunicarlo algo.Es muy importante a la hora de establecer y respetar el turno de palabra de cada interlocutor. Cuando mantenemos una conversación con alguien y de repente nos mira y calla, posiblemente esté esperando una respuesta por nuestra parte.Mientras se mantiene una conversación, se suele mantener el contacto visual directo entre un 40 y un 60% del tiempo total. De manera totalmente inconsciente, nuestro cerebro intenta recuperar infor - La Academia anuncia las tres películas españolas que inician la carrera al Óscar
La Academia de Cine ha anunciado esta mañana las precandidatas españolas para optar al Premio Oscar en la categoría de películas de habla no inglesa. Los intérpretes Emma Suárez y Juan Diego Botto se han encargado de revelar las películas seleccionadas que inician la carrera por emular a ‘Mar adentro’, de Amenábar, ganadora en 2004. Hace dos años estuvo en la ronda final de aspirantes ‘La sociedad de la nieve’, de J.A. Bayona. En esta ocasión concurren ‘Sirat’, de Oliver Laxe; ‘Romería’, de Carla Simón, y ‘Sorda’, de Eva Libertad.‘Sirat’ se rodó parcialmente en Aragón, en diversos enclaves de las provincias de Zaragoza y Teruel. Se trata de un filme duro, impactante, que llamó poderosamente la atención en Cannes la pasada primavera. Allá se alzó con el Gran Premio del Jurado, y tiene distribución en Estados Unidos con la forma neón.En cuanto a ‘Romería’, que se estrena ahora en cines, también estuvo en la sección oficial de Cannes, y su directora ya conoce las mi - El sobrino de Iríbar, un gigante para el Contazara de balonmano
Este martes se presentó en sociedad en Contazara Zaragoza en el Hide Club de la plaza de Salamero de Zaragoza. El ambicioso proyecto de balonmano en la capital aragonesa cuenta con refuerzos de primer orden para asaltar en un plazo medio, e incluso corto, el ascenso a la Liga Asobal. Entre sus fichajes, destacó poderosamente en el acto de presentación la presencia del gigante vasco Jon Ander Iríbar. Primera línea de dos metros que acaba de cumplir los 20 años, el jugador llega desde el Bidasoa de Irún, cedido, como gran promesa del balonmano español.Accede al contenido completo de este artículo. - La plataforma 'Arboles Vivos' se desvincula de intereses políticos: "Somos el eco de los barrios"
La nueva plataforma 'Arboles Vivos' de Huesca, surgida a raíz de las protestas vecinales por la tala de árboles durante las obras de urbanización de las Harineras, donde está previsto levantar 1.300 viviendas, ha querido dejar claro que son "el eco de los barrios de la ciudad, no de un partido político".Accede al contenido completo de este artículo. - Esta es la enorme diferencia salarial entre los jugadores del Real Madrid y FC Barcelona
La brecha salarial, en mayor o menor medida, afecta también a la élite del deporte español y del fútbol profesional. Una vez conocidos los sueldos de los futbolistas en esta temporada 2025-26, el diario deportivo francés 'L'Equipe' ha desvelado la importante diferencia salarial media que existe entre los jugadores del Real Madrid y el FC Barcelona a raíz de un estudio realizado sobre lo que pagan los principales equipos europeos a sus futbolistas.Tras analizar webs especializadas como 'Capology Data' y 'Betideas', el medio galo afirma que el conjunto blanco "tiene un salario medio anual de 11,2 millones de euros por jugador para la temporada 2025-2026", lo que significa que se trata de un 60 % superior a la de la mayoría de los grandes clubes europeos. El Real Madrid, aunque esta temporada destina menos dinero a los salarios de los futbolistas del primer equipo ya que el año pasado superaba los 12 millones por cabeza, está ampliamente por encima del FC Barcelona, segundo en esta lista a nivel europeo.El