Noticias
  • Santiago Abascal (Vox), sobre 'Los 6 de Zaragoza': "Sánchez indulta a terroristas callejeros"
    El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha llamado "terroristas callejeros" a los dos integrantes de 'los 6 de Zaragoza' indultados este martes por el Gobierno tras ser condenados a prisión por los disturbios ocurridos en enero de 2019 en la capital aragonesa durante una protesta contra la celebración de un mitin de Vox.Así ha reaccionado el líder de la formación de extrema derecha al anuncio que ha hecho la portavoz del Ejecutivo, la aragonesa Pilar Alegría, que ha confirmado que, a propuesta del Ministerio de Justicia, se ha aprobado el indulto a Francisco Javier Airón y Adrián Latorre, que fueron condenados por un delito agravado de desórdenes públicos durante unos altercados "contra un acto de la ultraderecha"."Sánchez no disimula: está indultando a los terroristas callejeros que atacan a las personas que van a los mitanes de Vox. Sánchez promociona la violencia contra los españoles que denuncian su corrupción y su traición", ha escrito en la red social 'X'.En Aragón, el diputado de Vox en la
  • Pacientes de covid persistente denuncian la "falta de compromiso" de la DGA
    "Mientras en sede parlamentaria se aprueban iniciativas y se proclaman compromisos, la realidad es bien distinta: la consulta monográfica del centro médico de especialidades Grande Covián está empezando a dar altas incluso a pacientes de baja médica por incapacidad temporal, con el argumento de que no existe tratamiento o hay demasiados pacientes". Así lo aseguran desde la Asociación Long Covid Aragón, colectivo que cuenta con más de 700 miembros. En una nota de prensa, la entidad traslada su malestar por un "protocolo dictado por la Consejería de Sanidad y sin consenso alguno con la asociación, con quien aún no se ha reunido para abordar el asunto pendiente de este seguimiento".Para la asociación, este protocolo es "totalmente ajeno al sufrimiento de unos pacientes crónicos complejos con una enfermedad multiorgánica, que ya llevan más de cinco años siendo poco atendidos por la sanidad pública, y que ahora vuelven a ser condenados al abandono, pese a los discursos de apoyo y comunicados oficiale
  • Huesca y CEOE-Cepyme refuerzan su unión para impulsar el futuro empresarial de la ciudad
    La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y la gerente del Área de Desarrollo del Ayuntamiento, Loreto Bermúdez de Castro, se han reunido este martes por la mañana con el director general de CEOE-Cepyme, Javier Cruz, para mantener un encuentro de trabajo que ha servido para poner sobre la mesa diversas acciones y líneas estratégicas para el futuro empresarial de la ciudad.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Quiénes son, qué pasó, quiénes son indultados...
    A buen seguro, raro será el día en que no piensen en lo ocurrido aquel 17 de enero de 2019. Fue el día en el que acudieron a una protesta convocada a través de las redes sociales contra un mitin de Vox que después degeneró en una serie de disturbios que se saldaron con tres contenedores quemados, cinco coches dañados y seis policías lesionados, y por los que fueron detenidos, acusados y condenados. Al grupo se le conoce como 'Los 6 de Zaragoza' porque estaba compuesto por dos menores de edad y cuatro adultos, que a pesar de toda la lucha y movilización de su entorno, en abril de 2024 entraron en prisión. Situación a la que se ha puesto fin este martes, 23 de septiembre para dos de ellos, Adrián L. R. y Javier A. V., Javitxu, a los que el Consejo de Ministros ha concedido el indulto. Sigue la lucha, según informa su plataforma de apoyo, para que se tome la misma medida en favor de Antonio Daniel L. D. e Imad M. B. Todos ellos siempre han reconocido que estuvieron en la manifestación, pero han negado
  • Trump reitera ante la ONU que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" a Hamás
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una "recompensa" para Hamás."No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", dijo Trump durante su intervención.El mandatario estadounidense aprovechó su discurso para reaccionar a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá o Reino Unido, de reconocer el Estado palestino durante las reuniones de alto nivel que se están llevando a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.Este grupo de países elevó a 157 el número de los que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.Trump acusó al grupo islamista H