Noticias
- Avances para iniciar el parque empresarial AVE-San Antonio en Calatayud
El Ayuntamiento de Calatayud sigue dando pasos para acondicionar un parque empresarial, denominado AVE-San Antonio, en los antiguos terrenos de Campsa, detrás de la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud y a tan solo unos metros de la estación ferroviaria. Se trata de un proyecto puesto en marcha hace más de ocho años y con el que se busca aumentar la superficie para la instalación de compañías en la ciudad.Accede al contenido completo de este artículo. - Los edificios históricos de Zaragoza que se abrirán gratis: del Palacio de la Aljafería al de Larrinaga
El festival de carácter internacional Open House Zaragoza (OHZ) se celebra del 25 al 28 de septiembre para mostrar el paisaje urbano de la capital aragonesa y los lugares que la representan. El objetivo de este encuentro es "transformar la ciudad en un escenario durante un fin de semana, destacando diversos espacios significativos". Así, lo largo de estos días, los visitantes podrá seleccionar una serie de actividades para explorar la riqueza arquitectónica y cultural de lugares históricos como el Palacio de La Aljafería o la Casa Gavín, pero también de otros más actuales, como el hotel Hiberus, la central de energía DHC o el Caixaforum, que también forman parte de la identidad de la ciudad.Tras el éxito de la primera edición en 2024, que llenó todas las actividades que había programadas, OHZ regresa este 2025 con una oferta ampliada, con más de 30 propuestas que incluyen visitas inéditas, experiencias singulares, itinerarios urbanos, conciertos, cine, talleres, audioguías y homenajes, todos e - Acto institucional de la Policía Nacional en Calatayud por su centenario en la ciudad
La Policía Nacional realizaba este viernes un acto institucional enmarcado dentro de la programación especifica para conmemorar el centenario de su presencia en Calatayud. Al filo del mediodía, bajo un sol de justicia, la cita arrancaba con unas palabras del inspector jefe, jefe de la comisaría local, Marco Antonio Navarro, donde hacía hincapié en que el cuerpo es y se siente "un vecino más". "Al igual que otras personas desempeñan sus trabajos y unas funciones, como puede ser un fontanero, nosotros nos encargamos de la seguridad", valoraba el responsable. Todo se desarrollaba en la plaza que el Ayuntamiento bautizó con el nombre del cuerpo, dentro del parque de la Serna y cerca de su nueva sede.Accede al contenido completo de este artículo. - Pilar Alegría sobre el pago de madrugadores: "Azcón debe asumir sus competencias"
La ministra de Educación, Pilar Alegría, se ha referido este viernes a la polémica por el pago de las aulas de madrugadores en Aragón, un servicio gratuito desde el 2021 gracias al plan Corresponsales, financiado íntegramente por el Ministerio de Igualdad, pero que a partir de este curso podría suponer alrededor de 100 euros mensuales como consecuencia del recorte en la financiación del plan un 25%. Accede al contenido completo de este artículo. - El cementerio de Torrero en Zaragoza se renovará por 7,7 millones: más cremaciones y velatorios
El Ayuntamiento de Zaragoza adjudicará los servicios funerarios del cementerio de Torrero por 6,5 millones de euros a la empresa Memora durante los próximos 30 años. Su oferta supone un aumento del 116,67% del canon anticipado, 3,5 millones de euros más de los que el Consistorio esperaba ingresar, que se desembolsarán antes de que acabe el año. Asimismo, el Consistorio recibirá un 10% de los ingresos netos anuales.Accede al contenido completo de este artículo.