Noticias
  • La soprano aragonesa que ha actuado en la cumbre de la ONU: "Ha sido muy natural"
    Muchos aragoneses han conseguido que su talento traspase fronteras. Pero al actuar delante de algunos de los mandatarios más importantes del mundo en la cena de la cumbre de la ONU esta semana, Quiteria Muñoz se ha convertido en el ejemplo más literal de ello.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Tres jóvenes acorralan y patean a otro en Zaragoza para robarle un teléfono iPhone
    La Fiscalía acaba de pedir dos años y medio de prisión para un joven al que acusa de acorralar y agredir a otro para robarle el móvil en pleno centro de Zaragoza. Según reconoció la víctima, el agresor, que se encuentra en situación irregular en España, actuó junto a dos menores de edad que nunca pudieron ser identificados y que por tanto tampoco  podrán ser juzgados.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Critican la tardanza en cubrir vacantes de agente forestal en el Matarraña: "Tememos al fuego"
    La demora del Gobierno aragonés en cubrir cinco plazas de agente de protección de la naturaleza (APN) que permanecen vacantes en Teruel ha generado inquietud en algunas zonas, especialmente en la del Matarraña, uno de los lugares con mayor densidad de árboles de toda la provincia y con un alto riesgo de incendio debido a las altas temperaturas.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Gobierno pretende movilizar casi 100.000 viviendas para el parque público
    El Gobierno da el primer paso para el traspaso de suelos y pisos de la Sareb a la empresa pública de vivienda (Sepes) que anunció el presidente Pedro Sánchez hace ya seis meses. Entonces, el presidente tomó la decisión de convertir Sepes en al nueva promotora de vivienda pública y el Gobierno de Ministros aprobó este martes el traspaso de 40.000 viviendas de Sareb y de 2.400 suelos sobre los cuales se podrán construir otros 55.000 viviendas para alquileres asequibles. Así lo anunció este martes la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Amalia Ortiz, directora del Pirineos Sur: "Este escenario tiene la capacidad que tiene y ese es el encanto, ¿no?"
    Faltan ocho días para que comience una nueva edición de Pirineos Sur, el Festival de las Culturas que se celebrará del 10 al 27 de julio en el auditorio natural de Lanuza (Sallent de Gállego). Por segundo año consecutivo, la organización está a cargo de la UTE formada por la empresa aragonesa Big Star Music y la vasca Last Tour Bookin, bajo el auspicio de la Diputación Provincial de Huesca. El cartel musical es ambicioso y el objetivo pasa por «seguir cuidando del territorio», manifiesta Amalia Ortiz, directora del certamen.Accede al contenido completo de este artículo.